El grupo municipal independiente Somos Castejón ha denunciado públicamente la decisión del Gobierno de Navarra de excluir a Castejón de las subvenciones para renovar campos de fútbol 11 con césped artificial, dejando fuera el proyecto presentado para el campo municipal Francisco Barreno “Kiko”, pese a cumplir los requisitos y a responder a una necesidad “evidente y justificada”, como ha explicado el concejal Rubén Cárcar.
Según la resolución publicada por el Instituto Navarro del Deporte, cinco municipios han resultado beneficiarios: Lakuntza, Lumbier, Etxarri Aranatz, Artajona y Ablitas, cada uno de ellos con una ayuda de 160.000 euros. Castejón, pese a presentar una actuación técnicamente impecable valorada en más de 540.000 euros, ha sido excluido junto a Leitza y Olite, por “insuficiencia de crédito presupuestario”.
Sin embargo, la propia resolución reconoce que al Ayuntamiento de Lumbier se le restarán al importe de inversión presentado 150.000 euros, porque ya cuenta con otra subvención a dedo por esa cuantía. Es decir, que el Ayuntamiento de Lumbier recibirá fondos por dos lados o va a sobrar dinero en esa partida y se va a perder en lugar de aprovecharla en Castejón.
Además, ha considerado que el caso de Castejón no tiene nada que ver con el de Leitza que ha recibido ya 400.000 euros de subvención también a dedo y sin concurrencia para su campo de fútbol de la mano de EH-Bildu, PSOE y Contigo / IU.
«Decisión injusta»
El portavoz de Somos Castejón y concejal del Ayuntamiento, Rubén Cárcar, ha calificado esta decisión como “injusta”, y ha lamentado que “mientras otros Ayuntamientos, como Leitza o Lumbier reciben partidas nominativas a dedo para sus campos, el Gobierno de Navarra y sus socios dejan a Castejón al margen y obligan a nuestra localidad a seguir utilizando unas instalaciones anticuadas que están muy por debajo del nivel de uso y de lo que merece desde hace años el CD Castejón”.
Desde Somos Castejón consideran que el Gobierno podía haber optado por excluir directamente a los municipios que ya tenían concedidas partidas nominativas, por repartir los fondos de manera proporcional entre todos los municipios solicitantes que cumplieran con los requisitos, o en su defecto, por ampliar la partida presupuestaria. “Es evidente que la demanda existe y que las necesidades están diagnosticadas y son reales, pero el Gobierno de Navarra ha preferido dejar nuestro pueblo fuera, sin más”, ha denunciado Cárcar.
La crítica se extiende también a los concejales de Izquierda Unida, partido que forma parte del Ejecutivo foral, a quienes Somos Castejón acusa de “anteponer sus siglas a los intereses del municipio”. “Lo preocupante no es solo que el Gobierno y sus socios nos hayan dejado fuera, sino que tengamos aquí a los mejores abogados defensores del Gobierno, aunque sea en contra de su propio pueblo”, ha añadido.
“Seguiremos exigiendo lo que es justo para nuestro pueblo”, ha concluido el portavoz, que ha anunciado que Somos Castejón trabajará de forma activa para que los fondos para arreglar el campo lleguen a Castejón, tal y como hicieron el año pasado al presentar una partida con ese fin durante la tramitación de los Presupuestos de Navarra en el Parlamento.
Otras noticias de interés:
Mariano Jiménez, distinción a una vida dedicada a la música