-- Publicidad --

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha salido al paso de la información ofrecida por LA VOZ de la Ribera tras el reciente traslado de un pediatra desde el Centro de Salud Tudela Este – Santa Ana que ha dejado a 1.200 menores de la capital ribera sin su facultativo de referencia. Salud asegura que el movimiento responde al procedimiento establecido en la normativa vigente y rechaza que hayan existido maniobras interesadas para resolver la falta de pediatra que desde hace meses afectaba a la zona de Aoiz-Burguete.

El Departamento de Salud explica que los recientes cambios de destino de varios pediatras se han producido tras la resolución de la OPE (Oferta Pública de Empleo), en la que los profesionales eligieron sus plazas por orden de puntuación. Una vez ocupadas esas plazas, los pediatras que han resultado desplazados han tenido la posibilidad de seleccionar su nuevo destino entre el resto de vacantes disponibles en toda la comunidad foral.

“El Departamento no decide quién va a cada plaza. Es cada profesional quien elige destino según su posición en la lista, tanto para contratos de larga duración como de corta”, afirma Salud en un comunicado en el que incide que no existe margen legal para dirigir o condicionar esas elecciones, incluso hacia zonas con necesidades de personal más urgentes. “Salud no tiene capacidad para maniobrar en qué plaza elige cada profesional, ya que la normativa vigente lo impide. De poder hacerlo, actualmente hay otras plazas con cupos más grandes descubiertos desde hace más tiempo, tanto de Medicina de Familia como de Pediatría, que se intentaría ocupar. Pero no existe dicha posibilidad”, han explicado.

Gestión de la comisión de servicios

Respecto a las críticas realizadas por profesionales del área de salud de Tudela sobre la gestión que se ha dado a la petición de comisión de servicios que realizó el área de salud de Tudela para mantener al pediatra que ocupaba la plaza en el Centro de Salud Santa Ana, el Departamento ha querido aclarar que las comisiones de servicio no se conceden automáticamente, ni en función de los intereses individuales de cada profesional, sino en función de las necesidades asistenciales de los centros implicados. “En caso de conflicto, siempre se falla a favor del bien mayor, como en este caso, donde se ha priorizado cubrir una plaza vacante en un área que llevaba tiempo sin atención pediátrica”, han señalado.

Salud también ha explicado que la pediatra que ocupaba la plaza en Alsasua, y que resultó desplazada tras ocupar su plaza en la localidad el profesional que trabajaba en Tudela, tuvo la opción de elegir entre varios destinos, incluyendo Tudela Este – Santa Ana o Pamplona, optando finalmente por la plaza correspondiente a Aoiz-Burguete.

Por último, el Departamento destaca que, en la actualidad, 14 de las 15 plazas de pediatría del Área de Salud de Tudela están cubiertas, una situación que “no se registraba desde hace años”, y reclama “objetividad” a la hora de valorar un proceso “estrictamente regulado y limitado por la normativa vigente”.

Más sobre este tema

Salud resta un pediatra al centro de Salud Santa Ana para solucionar la ausencia de profesional en Aoiz