Kerus comunicación
Yolanda Los Arcos Pérez será la concejala encargada de lanzar el Cohete 2025 desde el balcón del Ayuntamiento de Milagro, el próximo sábado, día 30 de agosto.
¿Cómo ha asumido ser la encargada de abrir las fiestas con el lanzamiento del cohete?
Entre la sorpresa y la alegría. Como concejal, me he dedicado a trabajar y no lo haces para un día lanzar el chupinazo, aunque es verdad que ahora mismo tengo un sentimiento especial de alegría orgullo y responsabilidad.
¿Cómo cree que va a vivir ese momento?
Seguro que muy nerviosa, a la par que ilusionada; aún faltan días y supongo que conforme se acerque el día 30, las sensaciones irán cambiando. Pero trataré de que sea como todos los años, apreciando la oportunidad que se me brinda, disfrutando de ese momento en primera persona, disfrutando de ver los pañuelos alzados y dibujando una alfombra roja, y de poder abrir una semana que todas y todos esperamos durante todo el año.
Son ya siete años como concejal de Cultura y de Bienestar Social. ¿Cómo valoras el trabajo realizado en todo este tiempo?
El balance es muy positivo. Es bien cierto que cuando entras por primera vez al Ayuntamiento quieres correr mucho, cambiar muchas cosas, poner en marcha todas las ideas y proyectos, pero cuando tomas tierra ves que hay normativas que cumplir, unos presupuestos que no se pueden estirar lo que una quiere, unos tiempos… Y todo ello hace que te adaptes. Pero creo que hemos apostado por la cultura con una ampliación de la oferta, por la participación de las asociaciones y colectivos, y por la dinamización de algunos colectivos, como son las personas mayores, y ciertamente, siento que hemos contribuido a mejorar nuestro pueblo.
¿Con una pandemia al poco tiempo de llegar a la institución municipal?
Eso fue terrible, aunque creo que podemos sentirnos orgullosos de cómo reaccionamos como entidad local y como sociedad. La pandemia de Covid es algo de lo que casi nos queremos olvidar, pero que nos dejó muchas enseñanzas, y sacó muchas cosas buenas de cada uno de nosotros. El voluntariado y la solidaridad de cada vecino fueron fundamentales en aquellos días, y esa solidaridad ha continuado con el tiempo.
¿Con la reacción de Milagro a la catástrofe de la Dana de Valencia, por ejemplo?
Así es. Nuestro pueblo ha donado más de 30.000 euros a las localidades de Valencia, pero más allá de la parte económica, hemos estado allí con voluntarios durante los peores momentos de la tragedia, de Protección Civil y también personas a título particular, y hemos enviado materiales de ayuda. Con nuestra ayuda, se han comprado ropa a los gigantes de Benetússer, se han recuperado aulas de colegios, levantado muros de patios escolares, se ha ayudado a recuperar el atrezzo de un grupo de teatro… Y tenemos que seguir así, y sentirnos orgullosos.
¿Cómo son tus fiestas?
Como las de cualquier milagresa, de salir a los encierros, de disfrutar de la música y de manera particular, de nuestras jotas, de estar con amigos disfrutando de comidas y cenas en unión, y de cumplir con las obligaciones de concejal, que no podemos olvidar en estos días.
Un deseo…
Tengo muchos, y se repiten cada año: que disfrutemos, que lo hagamos desde el respeto, que seamos acogedores, solidarios, que trabajemos por la igualdad y la integración, que aportemos y participemos como ciudadanos, y que seamos felices, recordando siempre a los que ya no nos acompañan, pero fueron referente en nuestra vida. Esta semana es para olvidar los problemas, estar con amigos y familia, y saborear cada momento del programa.
Otras noticias de interés:
Corella aprueba ayudas municipales para la instalación de ascensores