El Centro Asociado de la UNED en Tudela ha dado un paso importante en su compromiso con el medioambiente al registrar oficialmente su huella de carbono en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Centros que dejan huella”, impulsado por la UNED para animar a todos sus centros asociados a medir y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El registro permite a las organizaciones españolas cuantificar sus emisiones y establecer un plan de reducción. En el caso de UNED Tudela, se ha inscrito en la sección A, correspondiente a organizaciones que calculan su huella y definen medidas de reducción, abarcando tanto las emisiones directas por combustibles y fugas de gases refrigerantes (alcance 1) como las indirectas derivadas del consumo eléctrico (alcance 2).
Mejoras
Para reducir su huella, el centro implementará dos líneas de acción: un control de operaciones mediante mantenimientos preventivos, limpieza y seguimiento del consumo, y una mejora de las instalaciones, sustituyendo tecnología fluorescente por iluminación LED e instalando detectores de presencia en aseos.
El proyecto “Centros que dejan huella” también pone énfasis en la sensibilización ambiental, implicando a toda la comunidad universitaria en prácticas sostenibles, como la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos y alternativas de movilidad menos contaminantes.
Según Luis Fernández, director de UNED Tudela, “este paso refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. Como institución educativa, tenemos la responsabilidad no solo de formar a futuros profesionales, sino también de ser ejemplos de buenas prácticas ecológicas. Este registro nos permitirá medir de manera precisa nuestra huella de carbono y, a partir de ahí, implementar medidas concretas para reducir nuestra emisión de gases de efecto invernadero”.
Con esta iniciativa, UNED Tudela busca consolidarse como un referente en la lucha contra el cambio climático, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y fomentando la educación ambiental dentro de su comunidad.


















