-- Publicidad --

Fitero ha experimentado un notable aumento en la afluencia de visitantes durante la pasada Semana Santa, alcanzando un total de 1.148 visitas registradas, lo que supone un incremento del 204% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Fitero a través de su marca Turismo Fitero, destacando que se han recibido visitantes de 31 provincias distintas.

Aunque entre los datos figuran algunas visitas procedentes del extranjero, predominan claramente las de ámbito nacional. Los mayores volúmenes se han registrado desde Navarra (396 personas), seguida del País Vasco (201 visitas) y Madrid (163 visitantes).

Desde el consistorio se continúa trabajando en el mantenimiento, ampliación y mejora de los recursos turísticos con el objetivo de consolidar a Fitero como uno de los destinos más visitados de la zona. La oferta turística local se articula en torno a cuatro pilares fundamentales.

Arte y cultura

El Monasterio de Fitero, considerado el emblema patrimonial de la localidad, es uno de los principales reclamos turísticos. La localidad también destaca por su vínculo con personajes históricos como el poeta Gustavo Adolfo Bécquer o Juan de Palafox y Mendoza, hijo de la villa. Durante esta Semana Santa ha tenido especial relevancia el acceso gratuito al Claustro y la Sala Capitular del monasterio, cumpliendo así con la Ley Foral 1/2019 de Derechos Culturales de Navarra relativa al acceso gratuito a los Bienes de Interés Cultural.

Naturaleza y rutas

Fitero goza de un entorno natural privilegiado, único en Navarra por acoger una representación de la Cordillera Ibérica, lo que ha llevado a considerarlo el Pulmón de la Ribera. Este enclave favorece la proliferación de rutas senderistas y ciclistas aptas para toda la familia.

Salud y relax

El vínculo entre Fitero y sus aguas termales se remonta siglos atrás, siendo el Balneario de Fitero un referente de salud y bienestar. Estas aguas han sido disfrutadas históricamente por figuras como reyes, papas y deportistas de élite. La calidad de su oferta termal ha convertido al municipio en un destino recurrente para quienes buscan descanso y tratamientos terapéuticos.

Gastronomía

La cercanía con La Rioja y la presencia del río Alhama otorgan a Fitero una huerta fértil que proporciona productos de gran calidad como espárragos, cardos o alcachofas. Además, la tradición culinaria local se manifiesta en platos emblemáticos como la empanada fiterana, las “patatas a la manarra” o los dulces típicos conocidos como “glorias del cister”.

Con estos atractivos, Turismo Fitero refuerza su posición como uno de los destinos más atractivo de la Ribera de Navarra.