-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha presentado el proyecto de construcción de unas nuevas piscinas municipales en la Avenida del Naranjal, un complejo de 25.000 metros cuadrados con capacidad para más de 1.300 personas. Se trata de una de las actuaciones más relevantes de la legislatura 2023-2027, con una inversión estimada de 3,5 millones de euros.

La presentación ha corrido a cargo del alcalde, Alejandro Toquero, el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez, y el arquitecto Juanjo Peralta, responsable del proyecto. Las nuevas instalaciones responden a la necesidad urgente de sustituir las antiguas piscinas «Ciudad de Tudela», clausuradas por graves deficiencias estructurales detectadas en informes técnicos y geotécnicos que desaconsejaban cualquier intento de rehabilitación.

Un complejo accesible, moderno y sostenible

El futuro recinto contará con una piscina principal de 750 m² (Campoamor cuenta con 1.025 m2), accesible para personas con diversidad funcional, con zonas de nado, descanso y áreas lúdicas con toboganes. También con una piscina infantil con splash park de unos 200 m², zona verde de 6.500 m² y amplias zonas de sombra, tanto mediante arbolado como pérgolas y lonas de sombreado, un bar restaurante y un edificio de vestuarios y aseos accesibles, de unos 200 m².

Juanjo Peralta, arquitecto

En lo que respecta a instalaciones deportivas, el complejo acogerá el nuevo frontón municipal al aire libre, que sustituirá al derribado en las antiguas instalaciones de Ribotas con unas dimensiones de 36 metros de largo por 14 de ancho. Asimismo habrá espacios deportivos complementarios, parque infantil, y áreas de picnic.

A nivel de sostenibilidad incluirá una instalación fotovoltaica integrada en la cubierta del edificio principal. En los accesos se creará un aparcamiento exterior de 4.500 m², con 167 plazas (incluidas adaptadas y para vehículos eléctricos) y un nuevo vial de conexión con la rotonda de Ronda de Santa Quiteria, para mejorar la accesiblidad.

El diseño arquitectónico, ha explicado Juanjo Peralta, apuesta por una edificación en forma de L, abierta al sur y al oeste para aprovechar el soleamiento, con un concepto diáfano que permite visión completa de todas las zonas. Además se integrará en el paisaje a los pies del Monte Santa Quiteria, respetando la topografía y potenciando un uso sostenible del terreno.

El concejal de Urbanismo, Zeus Pérez

Reconversión del espacio actual

En paralelo a este proyecto, el consistorio ha iniciado ya el proyecto de reconversión de las antiguas piscinas Ciudad de Tudela en una zona verde con espacios peatonales, aparcamiento e iluminación, con un presupuesto de licitación de 341.413 euros. Las obras consistirán en la demolición integral de las instalaciones, la urbanización exterior con creación de hasta 19 plazas de aparcamiento y la transformación de los vasos de las piscinas en una nueva zona verde con jardines.

“Tudela va a tener las piscinas que merece”

El alcalde Alejandro Toquero ha calificado el proyecto como “la obra más importante de la legislatura”, destacando que responde a una demanda histórica.

“Prometimos a Tudela unas nuevas piscinas y Tudela las va a tener”

Toquero ha recalcado que las obras serán financiadas con fondos propios del Ayuntamiento, fruto de una gestión “eficiente y responsable”, aunque se ha solicitado una subvención europea a través del fondo FEDER, en el marco del Plan de Actuación Integrada de Tudela.

Por su parte, el concejal Zeus Pérez ha señalado que este proyecto representa el modelo de ciudad que defiende UPN y ha avanzado que si se cumplen los plazos previstos, las obras podrían iniciarse a finales de 2025 y el nuevo complejo estaría operativo para el verano de 2027.