-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha sacado a licitación las obras de eliminación de barreras arquitectónicas en la Plaza Sancho VII el Fuerte. El presupuesto asciende a 84.745,61 euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución será de dos meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 13 de noviembre de 2025 en la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra.

Una plaza más accesible

La actuación eliminará los desniveles existentes entre la calle Carrera Gaztambide y la plaza. Se trata de un espacio con viviendas y locales comerciales que concentra gran tránsito peatonal.

Los trabajos incluyen el levantamiento de pavimento y jardineras. La construcción de rampas accesibles con barandillas y pasamanos. La impermeabilización y nuevo solado. Y la reorientación de contenedores para facilitar su uso.

Inversión municipal

La Junta de Gobierno Local aprobó en agosto un gasto de 7.457,62 euros para la redacción del proyecto y dirección de obra. Los trabajos fueron adjudicados al despacho Altrum Arquitectura S.L.P. El presupuesto de ejecución material es de 77.041,46 euros, y el valor estimado total del contrato asciende a 93.220,17 euros.

Con esta actuación, Tudela mejorará la accesibilidad de una de sus plazas más transitadas y garantizará la movilidad universal para todos los vecinos. El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez, destacaba el proyecto como paso decisivo para renovar y eliminar barreras arquitectónicas en la Plaza Sancho el Fuerte, mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos y recordaba que la obra llega tras la colaboración con las comunidades de propietarios.

Convenio con los copropietarios de los garajes

La licitación de los trabajos llega después de que el Ayuntamiento de Tudela diera el visto bueno el pasado 3 de octubre a un convenio que establece las bases de colaboración entre el Ayuntamiento y los copropietarios de los garajes situados en la plaza.

El objetivo de este documento es garantizar la correcta ejecución de las obras y minimizar las molestias a vecinos y usuarios durante el proceso. De este modo el Ayuntamiento licita, adjudica y ejecute las obras procurando causar la menor afección posible a la ciudadanía.

Por su parte los copropietarios permiten el acceso a las zonas necesarias para la ejecución de los trabajos y exoneran de responsabilidad al consistorio sobre posibles humedades o filtraciones previas en los garajes, salvo la garantía legal sobre las obras ejecutadas.