Inicio Tudela Tudela Comparte abre una nueva «Ventana» de solidaridad

Tudela Comparte abre una nueva «Ventana» de solidaridad

ventana Tudela Comparte
-- Publicidad --

«La ventana» es el nuevo programa social que acaba de poner en marcha en Villa Javier la Fundación Tudela Comparte. Se trata de un centro de Día, donde los usuarios pueden llevar a cabo diferentes actividades que se proponen desde la entidad. De esta forma, el acompañamiento a las personas usuarias se convierte en el eje vertebrador de la actividad desarrollada por Tudela Comparte.

«La Ventana», ha explicado Manuel Campillo, miembro del Patronato de la Fundación Tudela Comparte, «viene a completar las tareas y programas que ya tenemos en marcha, y lo completa en un ámbito especialmente importante, que es el del contacto y la relación personal, la mejora del bienestar personal en relación con otras personas».

Desde Tudela Comparte lo definen como un espacio de bienestar comunitario: «Esto faltaba aquí», ha explicado Campillo. «Comenzamos dando de comer, algo básico; pasamos al tema de formación, con talleres; pero nos faltaba este ámbito más personal, más convivencial».

De esta manera, este programa redondea y termina del ciclo de ayudas que se presentan desde Villa Javier. «Redondea el enfoque al que queremos llegar y que creemos que es el deseable para estas personas. Cuando comenzamos, éramos muy ingenuos, pensábamos que dar de comer era una solución, y no. A partir de ahí descubres muchos problemas. A día de hoy, el eje vertebral de Villa Javier hoy, es el acompañamiento. Dar de comer, dar clases, etc, son necesidades fundamentales, pero al final, hay que entrar en la persona, conocerla, ver sus dificultades, su estado emocional… Y es ahí donde la acogida y el acompañamiento hace su trabajo y permite ir de la mano de esas personas hacia estados de mejoría personal».

Actividades en el Centro de Día

Jeanne Vincent es la persona que está al frente de La Ventana. Esta joven francesa, que llegó hace dos años a Tudela como voluntaria europea dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad y Máster en Trabajo Social, estuvo un año ayudando en diferentes actividades de Villa Javier. Ahora se encarga de organizar este programa junto a los voluntarios.

A fecha de hoy, 19 personas se han matriculado en el Centro de Día La Ventana y han participado en alguna actividad. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 9 a 12. Cada semana se informa a los usuarios de las actividades planificadas para la semana siguiente mediante una agenda que se cuelga en las instalaciones de Villa Javier, para que los usuarios puedan elegir las que les resulten de interés.

«Entre las actividades tenemos, por ejemplo, muchos talleres de manualidades», explica Jeanne Vincent, «porque hemos visto que les gusta y se involucran mucho; pintura, marquetería, dibujo y otras más culturales, como un club de lectura, donde se debaten libros y cuentos con una personas voluntaria; hacemos sesiones de juego de mesa, y una vez a la semana, un  taller de prensa, donde se debaten noticias recientes y se habla de los medios de comunicación y cómo informarse de manera segura en Internet. También hacemos talleres fuera de Villa Javier para fomentar la integración de las persona usuarias con el entorno cultural y social de Tudela, como paseos saludables por la Mejana, una excursión de fotografía por Tudela o una sesión de cine en el Cine Moncayo. Una actividad que ha gustado mucho ha sido el taller de jardinería y manualidades, con el que, a lo largo de varias semana, hemos reformados los maceteros de Villa Javier y hemos plantado algunas plantas».

Ahora se están planteando hacer actividades relacionadas con las Fiestas de Tudela, y en septiembre, nos planteamos un taller de teatro. «Y más adelante, actividades de igualdad, cuando llegue por ejemplo el 25N o el año que viene el 8M».

«También dejamos a los usuarios tiempos más informales de convivencia, con lo que llamamos el café de bienvenida cada día para que tengan momentos para charlas e intercambiar de manera más informal. Porque la idea de La Ventana es la de ofrecer un espacio de vida y convivencia a las personas usuarias y fomentar su inclusión, la sociabilidad, la creación de redes de apoyo entre ellos… Y así complementar la oferta alimentaria y formativa de Villa Javier».

Distintos perfiles

Dentro de los usuarios de La Ventana, sus responsables han detectado distintos perfiles: «Personas solas o aisladas que necesitan un lugar donde relacionarse con otras personas; personas recién llegadas a España que necesitan, tanto relacionarse como mejorar el castellano, hablar y escuchar castellano; y personas con problemas de vivienda, a las que les viene muy bien tener un sitio seguro por la mañana para estar. La Ventana responde a estas necesidades y forma parte del proceso de acompañamiento».

Para la presentación de este Centro de Día, ha estado en Tudela la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu. Su departamento es quien financia el programa con 33.000 euros a través de un convenio gracias a un enmienda del PSN de Tudela y Contigo-Zurekin.

Otras noticias de interés:
Se cierra el acuerdo para la restauración ambiental de una extensa superficie del monte afectado por el incendio de 2022