Anulación condena Aquiles Cuadra Tudela
Placa del ayuntamiento que recuerda a los cargos y empleados asesinados por el régimen franquista
-- Publicidad --

El Ayuntamiento de Tudela ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que se respalda la demanda de la familia de Aquiles Cuadra De Miguel, exalcalde de la ciudad durante la Segunda República, para que el Gobierno de España declare la nulidad de la sentencia que lo condenó a muerte durante la dictadura franquista.

La iniciativa, promovida por el grupo Contigo Tudela, contó con el apoyo de todos los grupos municipales y supone un gesto de reconocimiento y reparación histórica hacia quien fuera alcalde de Tudela entre 1932 y 1934.

Aquiles Cuadra fue elegido concejal en las elecciones del 12 de abril de 1931 y nombrado alcalde el 17 de febrero de 1932, cargo que desempeñó hasta su dimisión en junio de 1934. Durante su mandato destacó por su defensa de los bienes comunales y por la aplicación de la ley de reforma agraria, impulsando la recuperación de terrenos y corralizas privatizados en décadas anteriores.

Tras el golpe de Estado de julio de 1936, Cuadra fue detenido en Sevilla en diciembre de ese año y trasladado a Pamplona. El consejo de guerra celebrado el 10 de noviembre de 1937 lo condenó a muerte, sentencia que se ejecutó el 19 de octubre de 1939.

Dignidad y justicia

La declaración institucional aprobada por el Ayuntamiento recuerda que “las familias de las víctimas del franquismo han vivido su dolor durante muchos años desde el silencio y el ostracismo impuesto por el miedo”, y subraya que “ha llegado el momento de recuperar la dignidad y la justicia robadas”.

A través de este acuerdo, el Consistorio se compromete a arbitrar las acciones administrativas necesarias para mostrar su apoyo institucional a la demanda presentada por la familia ante el Gobierno de España; y dar visibilidad pública a dicho apoyo mediante los medios de comunicación y los canales institucionales del Ayuntamiento.

El consenso alcanzado entre todas las formaciones municipales representa un gesto de reconocimiento hacia la figura de Aquiles Cuadra y hacia todas las víctimas de la represión franquista.

Cuadra y Casado en el año de 2014

Anulación condena Aquiles Cuadra en Tudela

El grupo Contigo Tudela manifestó su satisfacción por el apoyo unánime a esta iniciativa. En un comunicado, recordó que, en el marco de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, el Observatorio de Derechos Humanos GEBehatokia solicitó al Ayuntamiento su respaldo a la petición de nulidad del consejo de guerra que juzgó a Cuadra, “por ser ilegal e ilegítimo”.

Desde Contigo Tudela se considera que este apoyo institucional supone “una muestra de justicia imprescindible para quien fuera máximo representante de esta institución, de la que somos herederos”. El grupo recordó además el acto celebrado en diciembre de 2014, durante la alcaldía de Luis Casado (UPN), en homenaje a los corporativos y empleados municipales asesinados durante la Guerra Civil, en cumplimiento de la Ley Foral 33/2013 de Memoria Histórica. En aquella ocasión se colocó una placa conmemorativa en la fachada del Ayuntamiento con el mensaje:

“Tudela recordará siempre vuestros nombres para que no mueran en el silencio y el olvido”.

“Una década más tarde —señala Contigo Tudela— ha llegado el momento no sólo de la memoria, sino también de la justicia y la reparación de D. Aquiles Cuadra De Miguel”.

El grupo recordó asimismo las palabras pronunciadas hace diez años por Enrique Cuadra, sobrino del exalcalde, quien reflexionó que “el olvido que se ha tenido hasta hoy en Tudela y hasta hace cuatro días en nuestro país es una ignorancia voluntaria que genera eso, ignorancia, que es la madre de la intolerancia y del fanatismo”.

Contigo Tudela concluye que el acuerdo aprobado “representa un paso más en la defensa de la justicia y la reparación, 89 años después, hacia la figura de quien fuera alcalde de esta ciudad, D. Aquiles Cuadra De Miguel”.