Toquero balance legislatura
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tudela
-- Publicidad --

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha comparecido este miércoles acompañado por su equipo de gobierno para hacer balance del ecuador de la legislatura y repasar las principales actuaciones impulsadas desde el Ayuntamiento en estos dos primeros años. Según el alcalde, “el cambio que queríamos para Tudela en 2019 se ha convertido en un ambicioso proyecto de transformación de la ciudad, que los tudelanos están notando día a día”.

Toquero ha defendido que los grandes proyectos de ciudad no se completan en una sola legislatura, “ni siquiera en dos”, y ha reafirmado la apuesta del equipo de gobierno por consolidar un modelo de smart city o ciudad inteligente, que utilice las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y avanzar en sostenibilidad.

Gestión económica y obras urbanísticas

En materia de gestión económica, Toquero ha resaltado que el grado de ejecución presupuestaria ha superado el 85 % y que el Ayuntamiento ha generado un superávit de más de 10 millones de euros. Ha elogiado la labor de la concejal Reyes Carmona y del equipo técnico municipal por haber “cuadrado los números, con congelación de tasas e impuestos, servicios públicos garantizados y una disminución de la deuda».

En el balance, también ha hecho hincapié en las actuaciones urbanísticas, especialmente en el Corredor Verde del río Ebro, “una obra en la que hemos invertido cerca de 4 millones de euros”.

Según Toquero, «el trabajo de Zeus Pérez y su equipo en el área de Urbanismo es un botón de muestra de una ciudad verde, con la sostenibilidad como principal eje vertebrador».

También ha destacado la tercera fase de la calle Muro, la remodelación del Paseo de Pamplona, la restauración de San Nicolás o la adecuación del entorno de La Mejana. Igualmente, se ha referido a la red de carriles bici y a medidas de movilidad como la subvención del 50 % del billete de transporte urbano o la gratuidad para niños y jóvenes desde el 1 de julio.

Cultura, turismo y fiestas

Toquero ha valorado el trabajo del área de Cultura, Turismo y Festejos, destacando el crecimiento en visitantes al Museo Muñoz Sola y la Casa del Almirante, la consolidación del Teatro Gaztambide y del festival Ópera Prima.

«Como proyecto claramente transversal, que no solo implica al área de Cultura», ha destacado, «está nuestra apuesta por la recuperación, bajo la dirección de Rafael Moneo, del antiguo convento de San Francisco, más conocido como el edificio de Sementales. Esa obra, una vez finalizada, será otro referente cultural y turístico de la ciudad y de toda Navarra, y de todo el país, que se sumará a una oferta cada vez más atractiva, en la que hemos ampliado horarios en edificios y las visitas guiadas, además de actualizar las señales con los códigos QR en edificios y otras indicaciones útiles para la orientación y accesibilidad de quienes nos visitan».

En el ámbito gastronómico, ha resaltado iniciativas como el Tudela Green Temple, la Feria del Tomate Feo, el Concurso Nacional de Pinchos o las Fiestas de la Verdura. Sobre los barrios, ha destacado el impulso a la actividad cultural y festiva en la Azucarera, Lourdes o el Casco Antiguo, y el apoyo a la hostelería y a las peñas.

Educación, deporte, empleo y servicios sociales

El balance ha repasado también las actuaciones en educación —como las aulas Ikasnova, nuevas actividades en escuelas infantiles y programas de lectura o terapia con animales— y en deportes, con la mejora de instalaciones, el nuevo hangar de piraguas, el cambio de césped en Santa Quiteria o la homologación del estadio Nelson Mandela.

En empleo, ha destacado la organización del Ribera Talent, el Taller de Jardinería y las Escuelas Taller. Y en el ámbito social, las iniciativas de envejecimiento activo, prevención de adicciones, programas interculturales, encuentros LGTBI y el nuevo Plan de Igualdad.

Smart city y planificación

Finalmente, Toquero ha subrayado la labor del área de Organización y Calidad, con Fernando Ferrer al frente, con medidas de ciberseguridad, cámaras de videovigilancia, modernización interna del Ayuntamiento y la aprobación del nuevo Plan de Acción Municipal 2024–2027. “Es la hoja de ruta de la ciudad para los próximos años y el complemento perfecto para hilvanar nuestro programa de gobierno”, ha dicho.

Toquero ha cerrado su intervención agradeciendo a su equipo y a los ciudadanos su apoyo: “No hay nada más gratificante que trabajar por mejorar el bienestar y la calidad de vida de tus vecinos y de tu ciudad”.

Otras noticias de interés:
Acuerdo entre las localidades de la Ribera para renovar las instalaciones de exámenes de la DGT en Tudela