La filmografía de Albert Pintó está salpicada de personajes que deben luchar contra viento y marea para salir adelante. En esta ocasión, narra la vida de tres amigos en Cádiz inmersos en una historia de narcotráfico, siendo uno guardia civil, otro pescador metido a narcotraficante, y un tercero se gana la vida guardando los vehículos decomisados a los narcos. El film lo protagonizan: Luis Zahera Karra Elejalde, Jesús Carroza, Paula Diaz.
Estamos en las costas de Cádiz, Mateo (Luis Zahera), es guardia civil y acaba de detener una embarcación con droga, y detenido a sus ocupantes. Sin embargo, a los pocos días, los narcos son liberados por sus abogados, con la consiguiente frustración por Mateo que ve que su labor ha sido inútil. Este guardia civil es amigo de Juan (Karra Elejalde), un pescador vasco fracasado, que ahora se dedica al narcotráfico, ambos son amigos de Benito (Jesús Carroza), un individuo que malvive con su novia custodiando las barcas, vehículos de los narcotraficantes.
Un día en la zona irrumpe un nuevo narcotraficante con la intención de eliminar del negocio a Juan, el cual se resiste a dejarle paso libre fácilmente. El traslado de un barco incautado a una banda de traficantes en la que está implicados algunos guardias civiles, desencadenará una lucha encarnizada con consecuencias dramáticas…
El director de Malasaña realiza un thriller enérgico, con algunos altibajos, centrándose en la amistad de tres individuos tan distintos como sus profesiones. El film apunta diferentes problemáticas: el narcotráfico, la inoperancia de la justicia, la escasez de medios de los cuerpos de seguridad, la corrupción, pero no profundiza en ninguno, una lástima. Además abusa de los estereotipos de determinados personajes y las protagonistas femeninas están desdibujadas.
Del trio protagonista, Jesús Carroza, Karra Elejalde, destaca Luis Zahera, capaz de trasladar a su personaje por un lado, la rabia, la frustración al no cambiar las cosas, por otro, el aprecio por sus amigos y amor por su mujer.
Film que inspirado en una historia real, retrata la vida de una región entrañable por sus costas, por sus gentes, y por otra, muestra como el narcotráfico, la corrupción, la están convirtiendo en una tierra peligrosa, sin que se pongan los medios necesarios para remediarlo.