Cabanillas se prepara para celebrar el próximo jueves 15 de mayo la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores, con una jornada repleta de tradiciones. La programación arrancará a mediodía con la misa y procesión en honor al santo, y continuará con un café-concierto, la esperada suelta de vacas de la ganadería Arriazu y una sesión de baile para cerrar el día. Una cita festiva de la que cada año disfrutan vecinos y visitantes en torno a una de las celebración más arraigadas en la localidad ribera.
“San Isidro sigue siendo una fiesta con eminentemente de celebración para los agricultores de Cabanillas y aunque es cierto que el número de agricultores ha ido disminuyendo con el paso de los años es una fiesta que conserva arraigo y que con las actos como las vacas tienen una afluencia creciente. Aunque no es una jornada festiva en el calendario navarro, San Isidro sí festivo es a nivel local en Cabanillas y mantiene ese carácter tradicional” explica Raquel Paz, alcaldesa de Cabanillas, que avanza algunos de los detalles de la celebración de este año.
¿Cómo se vive San Isidro en Cabanillas?
Es una fiesta muy significativa, sobre todo para los agricultores. Tiene mucho arraigo, aunque es verdad que con los años la participación varía un poco dependiendo del día de la semana en que caiga. Este año cae en jueves, así que es día laborable en Navarra y eso se notará. Aun así, en Cabanillas es festivo local y la gente lo celebra.
¿Cuál es el programa de actos para este año?
Empezamos a las 12:00 con la misa y procesión en honor a San Isidro, un momento muy especial para los agricultores, que luego suelen juntarse a comer. Ya por la tarde, a las 16:00 horas, hay un café concierto con la orquesta Meteoro en la Sala de Cultura.
Pero sin duda, el plato fuerte es a partir de las 18:30, con las vacas en la calle San Roque, que cada año congregan a muchísima gente de localidades vecinas. Es un acto en el que contamos con la colaboración de la Cooperativa San Isidro, que es quien paga el festejo, y este año la ganadería que tendremos es la de Arriazu.
Para cerrar el día, habrá una sesión de baile de 21:00 a 23:00 horas, también con Meteoro, en la misma Sala de Cultura.
Otro años, si San Isidro cae en viernes o lunes, sí que se aprovecha para alargar un poco el programa aprovechando el fin de semana pero este año, al caer en jueves, la celebración se concentra en esa jornada del día 15.
¿Viene gente de fuera a disfrutar de la jornada?
Muchísimo. Se nota mucho que hay afición por los festejos taurinos, y aunque sea jueves, no tengo ninguna duda de los aficionados se acercarán a Cabanillas. Si además acompaña el tiempo, la calle San Roque estará llena.
¿Qué mensaje traslada a vecinos y visitantes que se acerquen en esta jornada a Cabanillas?
Que disfruten de San Isidro, que participen, que disfruten de nuestras tradiciones y que lo hagan con responsabilidad.