La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Tudela ha aprobado el convenio con la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra para avanzar en el proyecto del futuro espacio cultural del antiguo Convento de San Francisco, conocido como “Sementales”. El acuerdo formaliza la subvención nominativa de 100.000 euros incluida en los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 y destinada a sufragar los trabajos técnicos necesarios para el desarrollo del proyecto durante ese año.
Según recoge el convenio, la aportación económica cubrirá el 100% de los gastos subvencionables relacionados exclusivamente con el proyecto de ejecución del edificio. Entre ellos se incluyen trabajos técnicos y profesionales vinculados a la definición arquitectónica, funcional y urbanística del futuro espacio cultural.
La aportación económica aprobada permite dar continuidad a un proyecto que ha generado un amplio consenso institucional y social y que se considera una oportunidad para reforzar la oferta cultural de la ciudad y avanzar en la revitalización urbana del entorno.
Un paso más en un proyecto de largo recorrido
El impulso al edificio de Sementales forma parte de un proceso iniciado hace dos décadas. El Ayuntamiento de Tudela encargó en 2003 el proyecto de rehabilitación del Convento de San Francisco, que fue concluido y entregado en 2007, aunque la iniciativa quedó paralizada por la crisis económica. En 2019 se retomó la colaboración con el Gobierno de Navarra al considerar que el proyecto debía recuperar prioridad como infraestructura cultural de referencia para la ciudad y la Ribera.
Durante los últimos años se han sucedido distintos movimientos institucionales con el objetivo de actualizar y reorientar el proyecto. En octubre de 2024, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, se reunió con el arquitecto tudelano Rafael Moneo para reactivar la iniciativa y adaptar el diseño original a las necesidades culturales actuales. Aquella actualización se realizó a partir de un informe de usos financiado mediante una enmienda presupuestaria del PSN-PSOE y Contigo-Zurekin.
Pocas semanas después, en noviembre de 2024, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, trasladó a Moneo el interés del Ejecutivo en avanzar en la materialización del proyecto, condicionada a la adaptación del diseño original a los usos detectados en el citado estudio. En diciembre del mismo año se presentó el informe de usos elaborado por la empresa Humaro, que planteó un edificio con sala de exposiciones, espacio de formación, zonas de encuentro ciudadano y un auditorio de alrededor de 650 butacas, con la figura y obra de Rafael Moneo como eje conceptual del proyecto.
En febrero de 2025, tanto el Gobierno de Navarra como el Ayuntamiento de Tudela reafirmaron su disposición a avanzar conjuntamente en la iniciativa durante una reunión en la que también participó Rafael Moneo.
Un espacio cultural de referencia para la Ribera
La aprobación del convenio supone asegurar la continuidad del proceso técnico necesario para el proyecto de ejecución, considerado clave para la transformación del edificio y su entorno. El Ayuntamiento destaca que Sementales, por su valor simbólico y su ubicación en el casco histórico, se perfila como un nuevo espacio cultural, público y social destinado a convertirse en un punto de referencia tanto para Tudela como para toda la Ribera.

















