La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Tudela, Irune García, ha presentado la programación navideña organizada desde su área en la que se incluyen la tradicional Feria de Belén, una nueva propuesta de espectáculo infantil en la fachada de la Biblioteca Municipal y el tradicional encendido navideño, convertido ya en uno de los actos multitudinarios más esperados.
Protagonistas del acto de encendido
García ha querido comenzar su intervención “por el final”, desvelando el momento más simbólico de la temporada navideña, quiénes serán los encargados de activar la iluminación de la ciudad el próximo 28 de noviembre. Este año, el Ayuntamiento ha decidido que el protagonismo recaiga en las entidades, centros educativos y colectivos que durante los últimos años han colaborado en la elaboración, pintado, mantenimiento y reparación del material decorativo navideño que decora las calles de Tudela en estas fechas.
Se trata del Colegio Elvira España, el Colegio Huertas Mayores, la Residencia La Milagrosa, la Real Casa de Misericordia, el Centro Atalaya, el programa de Empleo Social Protegido, la Fundación El Castillo y la ETI (San Juan y Central de FP de Metal). Todos ellos, ha anunciado la concejala, “serán los encargados de encender la Navidad ”, en un acto que en esta ocasión busca recuperar “la esencia de las primeras ediciones, cuando fueron las entidades sociales quienes dieron luz al inicio festivo”.
Reconocimiento a su aportación
García ha reconocido que todas estas organizaciones “han trabajado desde el corazón y siempre con mil ganas de participar en la ciudad”, contribuyendo a crear elementos como renos y trineos de madera, las casas del poblado navideño, un puente, las figuras del Belén, letras gigantes, pinos y soportes para luces.
El encendido tendrá lugar el 28 de noviembre a las 18:50 h en la Plaza de los Fueros, y vendrá acompañado del espectáculo “Navidad”, un evento para el que la concejala ha asegurado que “el equipo de Comercio ha preparado un encendido maravilloso, que no va a dejar a nadie indiferente”.
Un encendido que ya es un referente en Navarra
La concejala ha subrayado que el acto de encendido navideño de Tudela se ha convertido en “el segundo acto más multitudinario de Tudela”, reuniendo cada año a más vecinos y visitantes.
Ha agradecido el trabajo del equipo técnico que desarrolla la puesta en escena y ha invitado a toda la ciudadanía a acudir a la Plaza de los Fueros “a encender la Navidad y la ilusión en los corazones”.
Feria de Belén y jornada de comercios abiertos
Dentro del programa navideño, también volverá la Feria de Belén los días 13 y 14 de diciembre en la Plaza Vieja, un entorno que García ha descrito como “un marco maravilloso para estas fechas”.
El mercado incluirá puestos navideños, la recepción del Paje Real, el reparto de chocolate a la taza, teatro, danza y música. Además varios establecimientos de la Asociación TUCC decorados e identificados mediante globos abrirán sus puertas con exposición de productos en el exterior durante el fin de semana y sortearán 200 euros en compras entre quienes realicen adquisiciones superiores a 10 euros.
También el 13 de diciembre, el Mercado de Abastos acogerá la actividad “La Navidad llega al Mercado”, con la actuación de la Compañía de Danza Joven de Tudela, así como una degustación de vinos ecológicos y productos del mercado.
Nuevo espectáculo infantil en la fachada de la Biblioteca
Entre las novedades de este año destaca la sustitución del videomapping tradicional de la Plaza Nueva por un show infantil navideño en la fachada del Palacio Marqués de Huarte, sede de la Biblioteca y el Archivo Municipal, en la calle Herrerías.
La inauguración será el 2 de diciembre a las 19:00 horas, y a partir del día 3 se ofrecerán pases diarios cada media hora, con horarios de mañana y tarde los fines de semana, hasta el 6 de enero.
García destacó que se trata de una actividad “pensada para atraer a familias y niños, con el objetivo de que haya más movimiento en la calle y genere también un retorno económico para la ciudad”.
















