-- Publicidad --

Consulta aquí el Programa de las Fiestas del Cristo de la Buena Siembra de Murchante 2025, que tendrán lugar del 6 al 8 de noviembre, organizadas por el Ayuntamiento:

Viernes 7 de noviembre

19:00h. Acto de inauguración de la exposición de arte “4 miradas 1 universo”, a cargo de Luis Morea Guinda, Delia Izabel Hinestroza, Silvia Catalán y Pilar García Escribano, en la Casa de Cultura. Horario apertura: Del 7 al 28 de noviembre, de lunes a viernes, de 18’00 a 20’00 horas

Sábado 8 de noviembre

’VI EXHIBICIÓN DE TRASHUMANCIA’, con finalización en la C/ Mayor.

09:00h. Recepción de jinetes y almuerzo (5 €), en el Polígono de Carrilabarca.
10:00h. Salida en busca del ganado hacia el término de “La Torre”.
10:30h. Desencajonamiento y comienzo del recorrido.
12:45h. Entrada al municipio, a través de la cuesta de la Bodega Campos Enanzo
13:00h. Finalización en la C/ Mayor (a la altura del Bar Cooperativa aprox.)
Organiza: Asociación Rociera Murchantina
Colabora: Ayuntamiento de Murchante

_______________________________________________________________________

‘V MERCADO Y FERIA MEDIEVAL DE MURCHANTE’, en la Placeta de Basiano.

11:00h. Apertura de los puestos de venta y desfile de personajes de fantasía.
11:30h Teatro de calle para todos los públicos
12:00h Taller de máscaras de fantasía
13:00h Visita guiada a la exposición sobre las curanderas en la edad media
13:30h Teatro infantil participativo “las brujas”
14:30h Música en vivo y danza participativa
15:00h Parada
17:00h Reapertura del mercado y llegada de los seres del bosque
17:30h Visita guiada a la exposición sobre las curanderas en la edad media
18:00h Batalla infantil participativa
19:00h Taller de tiaras medievales
19:30h Música en vivo y taller de danzas participativo
20:30h Desfile con antorchas
20:35h Espectáculo de fuego con música en vivo, malabares y danzas

15:00h. Comida popular ‘Menú sidrería’, en el Polideportivo.
Menú: Entrantes de jamón y lomo, chorizo a la sidra, tortilla de bacalao, chuletón a la brasa, queso con membrillo y nueces, pan, agua, sidra de kupela y café. Catering: Trikitxotx. Incluye, barra de bar y actuación de DJ.
18:30h. Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores ‘VII Memorial Pío J. Martiartu’. Desfile a cargo de la Banda de CCTT ‘Pureza’ de Valladolid, Agrupación musical de la Cofradía de la ‘Flagelación’ de Logroño y la Banda de CCTT ‘Ntra. Sra. de la Asunción’ de Murchante.
Detalle del recorrido: Salida de Plaza de los Fueros, C/ Mayor hasta ‘El Paretón’ y vuelta a Plaza de los Fueros.
A continuación, concierto en la plaza de los fueros, a cargo de las Bandas de Cornetas y Tambores participantes.
Organiza: Banda CCTT de Murchante.
Colabora: Ayuntamiento de Murchante
19:00h. Misa y rosario general en honor al Santo Cristo, en la Iglesia ‘Ntra. Sra. de la Asunción’.
21:00h. Encendido de la Hoguera, en la Plaza de los Fueros, a cargo del Grupo Voluntarios DANA Valencia (Murchantino popular 2025).
A continuación, se repartirán chucherías para los/as niños/as, con la colaboración de APYMA.
00:00h. Verbena-show, a cargo de la orquesta ‘Nueva Etapa’, en la Plaza de Los Fueros.
01:00h. Reparto de pan, vino y nueces, en la Plaza de los Fueros.

Domingo 9 de noviembre

07:30h. Auroras por las calles, a cargo del grupo de Auroros ‘Virgen del Rosario’ acompañados de la Rondalla ‘Santa Cecilia’.
10:00h. Reparto gratuito de tostadas, en la Plaza de los Fueros, a cargo de la ‘Cofradía de la Tostada de Ajo’. Hasta las 12:00h.
12:00h. Solemne Eucaristía en honor al Santo Cristo, en la Iglesia ‘Ntra. Sra. de la Asunción’.
Seguidamente tendrá lugar la procesión, con la intervención de la Banda de CCTT ‘San Jorge’ de Borja, junto con la Banda de CCTT ‘Ntra. Sra. de la Asunción’ de Murchante y la Banda de Música de Murchante.


19:00h. Obra de teatro ‘Páncreas’, a cargo de la Compañía Camino Escénico, en la Casa de Cultura.
Precio: 3 €.
Venta de entradas: Anticipada, www.murchante.es. Taquilla, a partir de 45 minutos antes.

Otras noticias e interés: