Consulta aquí todos los actos del Programa de Fiestas de Fustiñana en honor a los Santos Justo y Pastor 2025, organizadas por el Ayuntamiento de la localidad:
PROGRAMA PRE-FIESTAS
Sábado 2 de agosto
10:30 h. ‘Joya de Fustiñana’. En la plaza de los Fueros: celebración de la XLI edición de la Joya de Fustiñana.
21:30 h. En la carpa, concierto de prefiestas a cargo de la Banda Municipal de Música. Director: Antonio Huguet.
Domingo 3 de agosto
11:00 h. Imposición de pañuelicos a nuestros mayores de la residencia San Francisco Javier por parte de la corporación.
13:00 h. Entrega de premios carteles ganadores de fiestas de los Santos Justo y Pastor 2025, categoría infantil y absoluta.
Durante todo el día del sábado y el domingo, en el polideportivo, torneo de frontenis por parejas (organiza Asociación de Peñas de Fustiñana).
Precio inscripción: 10€/pareja.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS
Martes 5 de agosto: El Cohete
09:30 h. En la carpa: gran almuerzo popular: huevos fritos, chorizo a la sidra y pan. (Bebida no incluida).
10:30 h. En el ayuntamiento: imposición del pañuelico ‘Mis primeras fiestas’ a los niños y niñas nacidos desde el 5 de agosto 2024 hasta el 4 de agosto del 2025.
11:15 h. Salida desde la carpa hacia la Plaza de los Fueros acompañados por la charanga Riau Riau.
11:30 h. En la Plaza de los Fueros: concentración de peñas, niños, jóvenes y mayores, acompañados de gaiteros, comparsa de gigantes y cabezudos.
11:30 h. En el ayuntamiento: recepción de autoridades, colectivos e invitados.
12:00 h. Disparo del ‘cohete’ anunciador de las fiestas patronales en honor a nuestros Santos Justo y Pastor. A continuación: pasacalles acompañados de gaiteros, comparsa de gigantes, cabezudos y la charanga Riau Riau. Recorrido: Plaza de los Fueros – C/ Mayor – C/ Bardenas – C/ Portal – Plaza de los Fueros.
17:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del concierto con la orquesta Ingenio.
19:00 h. Salida desde la carpa hacia la Casa de la Villa en busca de la corporación, acompañados de la Banda Municipal de Música, peñas, niños, jóvenes y mayores para asistir a las 20:00h. al Triduo de Vísperas y la imposición de los pañuelicos a nuestros Santos Patronos Justo y Pastor.
00:00 a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta Ingenio.
01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.
Miércoles 6 de agosto: Día de los Patronos Santos Justo y Pastor
07:30 h. Alegres dianas por las calles de la villa, amenizadas por la Banda Municipal de Música y Auroros de Fustiñana.
08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre a cargo de la ganadería Hnos. Gracia y vacas en la plaza.
11:00 h. Tradicional procesión por las calles de la villa, acompañados por el Mini-Ayuntamiento, la Banda Municipal de Música, grupo de danzas ‘Barde Ribera’ y comparsa de gigantes. A continuación: solemne misa en honor a los Santos Justo y Pastor.
19:30 h. En la Plaza de los Fueros: tradicional ‘paloteao’ y actuación del grupo de danzas ‘Barde Ribera’.
22:00 h. Concierto en la Plaza de los Fueros a cargo del grupo Charango.
00:00 a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por el grupo Strenos.
01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.
Jueves 7 de agosto: El Entreverao
08:00 h. Caldico en el bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. GRACIA.
12:30 a 13:30 h. Ronda jotera por las calles de la localidad con la escuela de jotas de Fustiñana.
14:30 h. Comida Popular ‘Estofado con patatas’ elaborado por los afamados cocineros de nuestro pueblo. (Toda la ayuda de los vecinos será bien recibida).
15:30 a 17:00 h. En la Carpa, café-concierto con la orquesta NUEVA ETAPA. Durante el concierto, entrega del Título ‘Fustiñanero de adopción’ a Tele Ribera (Isabel Litago y Miguel Chueca), en agradecimiento a su trabajo realizado durante todos estos años.
19:00 h. En el polideportivo, juegos tradicionales para los más pequeños.
19:00 a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA de Fustiñana.
20:30h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.
Seguidamente, encierro de toros simulados en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta. Para los niños (Caldico infantil) y cánticos a los Santos Justo y Pastor en la Peña ‘El Camarote’.
00:00 a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta NUEVA ETAPA.
01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.
12:30 a 13:30 h. Recorrido ‘Entreveraos’: NOA
17:30 a 18:30 h. JALUI JOPI
18:30 a 19:30 h. EL MESÓN
19:30 a 20:30 h. LA CAPILLA
20:30 a 22:00 h. CARPA
22:00 a 23:00 h. BOZAL (Habrá bocadillos para cenar previo ticket adquirido en Bozal)
Viernes 8 de agosto: Carnaval de verano, Día del Abuelo y Quintos del 80
08:00 h. Caldico en el bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. GRACIA.
PROGRAMACIÓN QUINTOS DEL 80
11:30 h. Misa e imposición de pañuelicos a los Santos Justo y Pastor.
11:55 h. Imposición de pañuelicos entre los quintos del 80.
12:00 h. Lanzamiento del cohete y posterior aperitivo en el ayuntamiento.
14:30 h. Comida en restaurante Casa Bozal.
16:30 a 20:30 h. Recorrido con charanga por los bares de la localidad.
21:00 h. Cena de bocadillos con las peñas.
PROGRAMACIÓN ABUELOS
12:00 h. Homenaje al abuelo mayor de la localidad: D. Emilio Chueca Sancho.
13:00 h. Misa Navarra para los abuelos y jubilados, con ofrendas, cantada por la escuela de jotas de Fustiñana.
14:00 h. En el espacio joven, comida para los jubilados. A continuación, concierto con el grupo: TRIO TAL KUAL. Se adquirirán los tickets con las siguientes condiciones:
Empadronados: 10 €
No empadronados con vivienda en Fustiñana: 25 €
Resto: 35 €
Recogida de tickets del 21 al 25 de julio, de 11:00 a 12:00h. en el Club de Jubilados.
18:00 a 00:00 h. Fiestas de disfraces en la calle Sancho el Fuerte con conciertos y DJs (organiza peña Las Ovejas y El Zulo).
19:00 h. Actividades infantiles en el polideportivo: camisetas personalizadas.
19:00 a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA.
20:30 h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.. Seguidamente, encierro simulado de toros para niños en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta (Caldico infantil) y cánticos a los Santos Justo y Pastor en la Peña ‘El Camarote’.
A continuación, bailes populares al son de los gaiteros en la Plaza de los Fueros.
23:00 h. En la carpa, actuación con el grupo ARACIEL.
01:00 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de los Fueros a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA.
Sábado 9 de agosto
08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. GRACIA.
13:00 h. En la carpa, concurso de elaboración de sangrías (edad mínima: 18 años). Premio: 100 €.
14:30 h. Comida Popular ‘Arroz con bogavante’ elaborada por los afamados cocineros del pueblo.
15:30 a 17:00 h. En la carpa, café-concierto con el grupo PURO RELAJO.
19:00 a 23:00 h. Tardeo con DJs en la carpa.
19:00 a 20:30 h. Vacas en la calle y plaza a cargo de la Ganadería Hnos. GRACIA.
20:30h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.
Seguidamente, encierro simulado de toros para niños en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta (Caldico infantil) y cánticos en la Peña ‘El Camarote’.
23:00 a 03:00 h. Fiesta con DJs en la carpa: EXOTIC.
01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.
Domingo 10 de agosto: Día del Niño y Día de los Cocineros
08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
11:00 h. Reunión en la Casa de la Villa para nombrar al Mini-Ayuntamiento.
11:30 h. La Banda Municipal acompaña al Mini-Ayuntamiento a la parroquia para ofrenda floral a los Santos Justo y Pastor.
12:00 h. Disparo del cohete anunciador del Día del Niño por el Mini-Ayuntamiento.
Seguidamente, encierro de becerras a cargo de la ganadería local Alberto Aguirre y recorrido con gaiteros hasta el polideportivo.
14:00 h. En el polideportivo, comida para los niños (menú también para padres).
15:30 h. Juegos con agua e hinchables en el polideportivo. Merienda para niños (organiza APYMA).
19:00-20:30h. Vacas en la calle y en la plaza a cargo de la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
20:30h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.
Seguidamente, encierro simulado de toros para niños en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta (Caldico infantil) y cánticos en la Peña ‘El Camarote’.
19:00 a 21:00 h. Atracciones de feria a mitad de precio.
00:00 a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta METEORO.
Lunes 11 de agosto: Día de las Peñas
08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
14:30 h. Comida Popular ‘Menestra de Navarra’ elaborada por los afamados cocineros del pueblo.
PROGRAMACIÓN PEÑAS
15:00 h. Comida catering en el polideportivo (previa inscripción a través de la APF).
16:00 h. Bingo a cargo de la Asociación de Peñas de Fustiñana.
18:00 a 00:00 h. Recorrido por las peñas y bares amenizado por la charanga Los Piratas. Bocadillos a mitad del recorrido (previo ticket) y final del recorrido en la carpa.
15:30 a 17:00 h. En la carpa, café-concierto con la orquesta NUEVA ERA.
19:00 h. Actividades infantiles en el polideportivo: jabones caseros.
19:00 a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza con la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
20:30h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa.
Seguidamente, encierro simulado de toros para niños en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta (Caldico infantil) y cánticos en la Peña ‘El Camarote’.
Al finalizar las vacas, bailes populares al son de los gaiteros en la Plaza de los Fueros.
00:00 a 03:00 h. Baile en la carpa amenizado por la orquesta NUEVA ERA.
01:00 h. Concentración de peñas en la carpa para disfrutar del baile.
Martes 12 de agosto: Pobre de mí
08:00 h. Caldico en el Bar de los Jubilados.
08:30 a 09:00 h. Encierro desde la madre y vacas en la plaza con la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
09:30 h. En la plaza, almuerzo popular (bocadillo de chistorra).
19:00 h. En el polideportivo, miniferia de circo para los más pequeños con premios especiales.
19:00 a 20:30 h. Vacas en la calle y en la plaza con la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
20:30h. Encierro desde la plaza a la cuesta del canal por la calle Blas de Ayesa. Seguidamente, suelta de dos reses bravas cortesía de la Ganadería Hnos. MAGALLÓN.
20:45 h. Último encierro desde la madre hasta la plaza de los Fueros.
Seguidamente, encierro simulado de toros para niños en la C/ Príncipe de Viana y Ramírez Burgaleta (Caldico infantil) y cánticos en la Peña ‘El Camarote’.
21:30 h. En la carpa, cena Juan Palomo.
A continuación, entrega de premios jóvenes populares y mejores pancartas de las fiestas 2025 en honor a los Santos Justo y Pastor.
23:30 h. Bajada de la carpa hasta la plaza con la charanga Riau Riau para disfrutar del ‘Pobre de mí’.
00:00 h. Tradicional ‘Pobre de mí’, quema de pancartas y fin de fiestas.
Otras noticias de interés:
«El encierro del Estrecho y la participación crean un ambiente único en las fiestas de Arguedas»