Las Fiestas de Ablitas 2025 llegan cargadas de tradición, música, encierros y actividades para todas las edades. Durante varios días, las calles de la localidad se llenan de ambiente festivo con almuerzos populares, charangas, vaquillas, conciertos, espectáculos infantiles y citas imprescindibles como el cohete o el concurso de calderetes.
Este programa de fiestas de Ablitas 2025 recoge, día a día y hora a hora, todos los actos organizados por el Ayuntamiento, manteniendo las costumbres más queridas y ofreciendo novedades para disfrutar al máximo. Tanto los vecinos como los visitantes podrán encontrar aquí toda la información necesaria para no perderse nada.
Si buscas planes para este verano en la Ribera de Navarra, no te pierdas el Programa de Fiestas de Ablitas 2025, una cita con la fiesta, la música y la alegría.
Sábado 30 de agosto – Día del cohete
09:30 horas: Almuerzo popular a base de chistorra y panceta en la Cooperativa. Precio 1€.
12:00 horas: Comienzo de las fiestas con el disparo del cohete desde el balcón del antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de los Fueros. A continuación, la charanga, los gaiteros y la comparsa de gigantes y cabezudos de Ablitas recorrerán las calles habituales.
17:00 horas: Vuelta de la charanga desde la Plaza hasta El Portal.
18:00 horas: El M.I. Ayuntamiento, acompañado de la charanga y de las peñas, comenzará el XIII Ablitasriau, con recorrido desde El Portal por la calle Mayor hasta la Plaza de los Fueros. En El Portal de la Concepción se repartirán mojitos para todos.
19:30 horas: Misa con ofrendas a la Virgen del Rosario. A continuación, salve cantada por la Coral Nuestra Señora del Rosario.
19:30 a 01:30 horas: Cohete Ablitas Fest IV con Joseba Deluxe, JuanP, Isma Level y J. Ruan, en la Placeta San Antón.
20:00 horas: Los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares.
20:30 horas: Concierto-baile en la Plaza de los Fueros a cargo de la orquesta Magia Negra.
00:00 horas: Verbena popular en la Plaza de los Fueros amenizada por la orquesta Magia Negra.
Nota: Ludoteca en la Cooperativa de 13:30 a 00:00.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Concejales del día: Carlos Bonel.
Domingo 31 de agosto – Día de la Virgen
08:00 horas: Auroras cantadas a la Virgen a cargo de la Coral Virgen del Rosario de Ablitas.
09:00 horas: Dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
11:15 horas: El M.I. Ayuntamiento y sus invitados, acompañados por la Banda de Música, el grupo de danzas Mendianike y la comparsa de gigantes, se dirigirán en corporación desde el Ayuntamiento por la calle Mayor hasta la iglesia para asistir a los actos religiosos.
11:30 horas: Procesión con asistencia de los miembros del Ayuntamiento y la Corporación Infantil, acompañados por la Banda de Música, gaiteros, comparsa de gigantes y el grupo de danzas Mendianike. Durante el recorrido se cantarán jotas dedicadas a la Virgen del Rosario. Seguidamente, solemne misa mayor en honor de la Virgen del Rosario, cantada por la Coral Nuestra Señora del Rosario. A continuación, vermú amenizado por la Banda Municipal de Ablitas en la Plaza de los Fueros.
18:00 horas: Comienzo de la Charanga de la Virgen desde la Plaza de los Fueros con el recorrido habitual. Se colocarán dos puestos de bebida en El Portal y en la Cuesta Cenarro durante el recorrido.
20:30 horas: Concierto-baile en la Plaza de los Fueros a cargo de la orquesta espectáculo Nueva Etapa.
22:15 horas: Entrada y recibimiento de la Charanga de la Virgen en la Plaza de los Fueros.
00:00 horas: Verbena popular en la Plaza de los Fueros a cargo de la orquesta espectáculo Nueva Etapa.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Concejala del día: Maite Melero.
Lunes 1 de septiembre – Una fiesta para todas
09:00 horas: Dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
11:00 a 14:00 horas: Fiesta acuática y de la espuma en la calle del Río.
12:00 a 13:00 horas: Desencajonamiento y prueba de vaquillas en la Plaza de los Fueros.
12:00 horas: Ronda por los bares con los txistularis de Ablitas.
13:30 horas: La charanga acompañará con su música el rato del vermú por los bares de la localidad.
14:30 horas: Comida para las mujeres en la pista. Menú especial Catering Alhama. Precio 20€ (coste real 30€, el Ayuntamiento subvenciona 10€).
Primeros: Ensalada César con pollo, parmesano y crutones, y patata rellena de bacón y queso.
Segundo: Codillo de lechón con verduras.
Postre: Helado.
Incluye café, vino, gaseosa, agua y pan.
16:00 horas: Actuación de la monologuista Gurutze Beitia.
18:00 a 20:30 horas: Vaquillas. Encierro desde la Vicera y vacas en la plaza. En la calle Mayor de 18:15 a 20:15 horas.
Nota: Antes del encierro, las vaquillas subirán de la plaza al Portal para ser cargadas. Esta subida no tiene carácter de encierro, por lo que se ruega no citarlas ni volverlas. Encierro desde el Portal a la plaza y subida al finalizar.
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle Mayor hasta el Portal, desde donde se realizará la salida del toro de fuego hasta la Plaza de los Fueros. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
23:30 horas: Verbena popular en la Plaza de los Fueros con la orquesta Dúo Estallido.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Arriazu e Hijos.
Concejal del día: Iranzu Torres.
Martes 2 de septiembre – Día de la comida popular
09:00 horas: Alegres dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
12:30 horas: Paseos de ponys en la Plaza de los Fueros patrocinados por Transportes AGR.
14:15 horas: Comida popular con arroz campero de cerdo ibérico en la Cooperativa. Precio 5 € (coste real 7 €, subvención del Ayuntamiento de 2 €).
Nota: Se pondrán mesas y sillas en la calle Mayor a disposición de las peñas que lo soliciten.
16:30 horas: Café concierto a cargo del grupo Euroshow en la Cooperativa.
16:30 horas: Café concierto a cargo de la charanga en la calle Mayor.
17:30 a 01:00 horas: Fiesta de DJs “Especial Tardeo de Disfraces” en la calle Mayor. Organiza el Consejo de la Juventud y el Ayuntamiento de Ablitas.
18:00 a 20:30 horas: Encierro desde la Vicera hasta la plaza y vuelta al finalizar (Vicera-Plaza-Vicera). Vacas en la plaza.
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle Mayor hasta el Portal. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
00:00 a 01:30 horas: Gran Prix con vacas animado por la discomóvil Atlántida. A continuación, seguirá la discomóvil Atlántida.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Antonio Antón.
Concejala del día: Nerea Sangüesa.
Miércoles 3 de septiembre – Día infantil y del rock
09:00 horas: Dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
12:00 horas: Cohete desde el balcón del antiguo Ayuntamiento en la Plaza de los Fueros a cargo de la Corporación Infantil. Amenizado por la charanga, gigantes y la comparsa de cabezudos, que desfilarán por diferentes calles.
12:45 horas: Encierro txiki con reses mansas desde la antigua carnicería de la calle Mayor hasta la plaza y vuelta para repetir el recorrido. Becerras patrocinadas por Transportes AGR.
13:45 horas: Comida infantil en la pista para escolares de infantil y primaria. Al finalizar, continuará la fiesta con el grupo de animación El Mago Tutan. Precio 6 € (coste real 16 €, subvención del Ayuntamiento 10 €). Menú: Macarrones, bistec de pollo empanado con patatas fritas, postre helado, agua y pan.
14:15 horas: Concurso de calderetes en la calle Mayor. Los guisos deberán presentarse ya cocinados antes de la hora citada. Degustación en la calle Mayor. Premios: 1º Trofeo y 150 €, 2º Trofeo y 100 €, 3º Trofeo y 50 €. Participación premiada con 10 €.
Tarde
16:00 horas: Fiesta Holika en la pista.
17:30 horas: Subida de la charanga desde la pista hasta la Plaza de los Fueros acompañando a los niños y niñas.
18:00 a 20:30 horas: Vaquillas. Encierro desde la Vicera y vacas en la plaza. En la calle Mayor de 18:15 a 20:15 horas.
Nota: Antes del encierro, las vaquillas subirán de la plaza al Portal para ser cargadas. Esta subida no tiene carácter de encierro, por lo que se ruega no citarlas ni volverlas. Encierro desde el Portal a la plaza y subida al finalizar.
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle Mayor hasta el Portal, desde donde se realizará la salida del toro de fuego hasta la Plaza de los Fueros. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
21:30 horas: Degustación de vaca asada en la calle Nueva del Río junto al bar Ros Mari.
00:00 horas: Tributo al rock nacional e internacional con el grupo Rocks in the Nigth en la Plaza de los Fueros.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Antonio Antón.
Concejal del día: Alberto Sada.
Jueves 4 de septiembre – Día de la tercera juventud
09:00 horas: Dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
10:00 horas: Miembros de la Corporación Municipal, acompañados por el Ayuntamiento Infantil y la charanga, visitarán a las personas mayores enfermas de la villa y el centro de día, entregándoles el pañuelo de fiestas y un obsequio.
12:30 horas: Misa de Hermandad con nuestros mayores. Se entregará el pañuelo de fiestas a los nuevos jubilados que cumplen 65 años (nacidos en 1960).
13:00 horas: Encierro txiki con reses mansas desde la antigua carnicería de la calle Mayor hasta la plaza, y vuelta a la calle Mayor para repetir el recorrido. Becerras patrocinadas por Transportes AGR.
14:30 horas: Comida para nuestros mayores en la Cooperativa. Menú especial Catering Alhama. Precio 10 € (coste real 30 €, subvención del Ayuntamiento 20 €).
Entrantes: Pochas de la Ribera con fritada y guindillas, y vieira gratinada.
Segundo plato: Carrillera asada con patatas panaderas.
Postre: Copa de helado.
Incluye café, vino, gaseosa, agua y pan.
16:00 horas: Café concierto en la Cooperativa para nuestros mayores y todos los que quieran acompañarles, con la orquesta La Orquestina.
18:00 a 20:30 horas: Vaquillas en la calle de la Iglesia y calle San Antón, amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
Nota: Antes del encierro, las vaquillas subirán de la plaza al Portal para ser cargadas. Esta subida no tiene carácter de encierro, por lo que se ruega no citarlas ni volverlas. Encierro desde la Vicera a la plaza y vuelta a la Vicera para finalizar (Vicera-Plaza-Vicera).
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle de la Iglesia hasta la Vicera, desde donde se realizará la salida del toro de fuego hasta la Plaza de los Fueros. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
00:00 horas: Especial concierto Puro Relajo en la Plaza de los Fueros.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Arriazu e Hijos.
Concejal del día: Ramiro Arroyo.
Viernes 5 de septiembre – Día de las Peñas
09:00 horas: Dianas amenizadas por los gaiteros de Ablitas.
10:00 horas: Almuerzo popular de huevos fritos en la Cooperativa.
12:00 horas: Juegos deportivos de competición en la CooperativaRonda por los bares con los txistularis de Ablitas.
12:00 a 13:00 horas: Desencajonamiento y prueba de vaquillas en la Plaza de los Fueros. A continuación, la charanga recorrerá la calle Mayor hasta el Portal y se realizará la bajada de los gigantes de Ablitas hasta la plaza, con su despedida hasta el año siguiente, acompañados por los gaiteros de Ablitas.
15:00 horas: Comida popular de las peñas en la Cooperativa. Menú especial Catering El Voraz.
Primero: Fideuá.
Segundo: Carrillera asada con patatas.
Postre: Corneto.
Incluye café, vino, gaseosa, agua y pan.
A continuación, café-concierto a cargo de la charanga con especial mexicanas y posterior subida a la plaza.
18:00 a 00:00 horas: Especial Fiesta de las Peñas con DJs en la placeta del Cura.
18:00 a 20:30 horas: Vaquillas. Encierro desde la Vicera y vacas en la plaza. En la calle Mayor de 18:15 a 20:15 horas.
Nota: Antes del encierro, las vaquillas subirán de la plaza al Portal para ser cargadas. Esta subida no tiene carácter de encierro, por lo que se ruega no citarlas ni volverlas. Encierro desde el Portal a la plaza y subida al finalizar.
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle Mayor hasta el Portal. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
00:00 horas: Discomóvil Tremendo Show en la Plaza de los Fueros.
00:00 a 01:00 horas: Vacas en la calle de la Vicera.
Nota: Ludoteca en la Cooperativa de 17:00 a 00:00.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Antonio Antón.
Concejal del día: Jorvi Fernández.
Sábado 6 de septiembre – Día del Enreverao
07:00 horas: Reparto de churros con chocolate en la Plaza de los Fueros, amenizado por los gaiteros de Ablitas.
08:00 horas: IV encierro matutino desde la Vicera a la plaza y vuelta al finalizar. A continuación, vacas hasta las 9:00 horas en la plaza y la Iglesia.
11:00 a 14:00 horas: Gran parque infantil en la Cooperativa.
12:00 horas: Ronda por los bares con los txistularis de Ablitas.
12:00 a 13:00 horas: Desencajonamiento y prueba de vaquillas en la Plaza de los Fueros.
13:00 horas: XXV Campeonato Mundial de Lanzamiento de Melón en la Plaza de los Fueros, organizado por la Peña El Jabato. Inscripciones una hora antes del inicio. Se celebrará una prueba infantil para niños de 10 a 14 años. Obsequios donados por Joyería Sacramento.
17:00 a 20:00 horas: Gran parque infantil en la Cooperativa.
17:30 a 23:30 horas: Especial Fiesta Entreverada en la calle del Río.
18:00 a 20:30 horas: Vaquillas. Encierro desde la Vicera y vacas en la plaza. En la calle Mayor de 18:15 a 20:15 horas.
Nota: Antes del encierro, las vaquillas subirán de la plaza al Portal para ser cargadas. Esta subida no tiene carácter de encierro, por lo que se ruega no citarlas ni volverlas. Encierro desde el Portal a la plaza y subida al finalizar.
20:30 horas: Después del encierro, la charanga recorrerá la calle de la Iglesia hasta la Vicera, desde donde se realizará la salida del toro de fuego hasta la Plaza de los Fueros. A continuación, los gaiteros de Ablitas realizarán los tradicionales bailes populares en la plaza.
23:45 horas: Concentración de las peñas en el Portal y bajada con la charanga hasta la Plaza de los Fueros. A continuación, pregón de fin de fiestas desde el antiguo Ayuntamiento y, amenizado por la charanga, Pobre de mí en la Plaza de los Fueros.
Seguidamente, actuación del grupo de versiones Discoplay en la Plaza de los Fueros.
Nota: Ludoteca en la Cooperativa de 17:00 a 00:00.
Charanga: Txaranga Ablitas.
Ganadería: José Arriazu e Hijos.
Concejal del día: Carlos Bonel.