Dos profesoras del IES Valle del Ebro de Tudela, Mónica Laguna —vicedirectora y docente del departamento de Matemáticas— y Eva Florencio —profesora del departamento de Inglés—, han participado recientemente en una experiencia formativa en Portugal dentro del programa europeo Erasmus+.
Durante la última semana de octubre, ambas docentes se desplazaron al Agrupamiento de Escolas Alexandre Herculano, en la ciudad de Santarém, situada a una hora de Lisboa. Su estancia se enmarca en una actividad de Job Shadowing, una modalidad que permite al profesorado europeo conocer de primera mano las metodologías, proyectos e innovaciones de otros centros educativos del continente.
Aprendiendo de la experiencia
Las profesoras del instituto tudelano se centraron en observar la didáctica aplicada en sus respectivas materias, así como el modo en que el centro portugués atiende a la diversidad o enseña el idioma a estudiantes recién llegados que no dominan el portugués. También analizaron la gestión del teatro como asignatura optativa, un recurso que fomenta la creatividad y la expresión del alumnado.
Entre los aspectos que más positivamente les han sorprendido destacan las bajas ratios de alumnado por aula, las numerosas horas de docencia compartida y la existencia de un gabinete psicológico, una mediadora sociocultural, una trabajadora social y una asesora lingüística integradas en el propio centro.
Las docentes han valorado también la diferente organización de la convivencia escolar. En el instituto portugués, la vigilancia de pasillos y patios recae en personal no docente, mientras que los temas disciplinarios se abordan en una Comisión de Disciplina específica. Además, han observado una intensa colaboración entre el profesorado de un mismo nivel educativo, más allá de las materias que imparten. Otro dato llamativo es la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 18 años, frente a los 16 que marca la normativa española.
Según explican desde el centro ribero, esta experiencia ha sido “muy enriquecedora”, ya que ha permitido conocer de cerca otros sistemas educativos y recoger ideas que podrían aplicarse en el día a día de la enseñanza en Tudela.
El proyecto continuará próximamente con la visita de dos profesores y diez alumnos portugueses al IES Valle del Ebro, para quienes ya se están preparando actividades de acogida y jornadas temáticas. Estas iniciativas, subrayan desde la dirección, “reafirman el espíritu innovador y europeísta del instituto”, que continúa apostando por abrir nuevas vías de cooperación y aprendizaje compartido en el marco del programa Erasmus+.
Estas actividades estarán cofinanciadas por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta nota de prensa es responsabilidad exclusiva del IES Valle del Ebro y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

















