Hay exposiciones que muestran, otras que narran y luego están aquellas que piensan. O, mejor dicho, que nos obligan a pensar. Entrar en Pensavientos, la nueva propuesta de Alberto Arellano en la Casa de Cultura de Corella, es adentrarse en un territorio donde las imágenes dejan de ser meros objetos para convertirse en escenas cargadas de preguntas. En el caso de la propuesta del creador corellano, ráfagas de viento que sacuden, remueven, provocan y hacen sonreír con una ironía tan fina como inesperada.
La primera impresión —desde la experiencia de quien se deja arrastrar por ellas— es de sorpresa. Sorpresa por la propuesta, por encontrar esta creación en un rincón de la Ribera de Navarra, y también por el descubrimiento del autor, que obliga a frenar el paso ante la obra y mirarla dos veces. Arellano tiene esa capacidad de coger lo cotidiano y lo aparentemente insignificante, y otorgarle un nuevo sentido. Una mutación. Un “clic” que lo transforma en extraordinario. Con sus ideas, Arellano muestra una forma excepcional de ver todo aquello que le rodea y reinterpretarlo con una imaginación que maneja con una maestría juguetona.
La mirada que interroga
Las piezas de Pensavientos no se limitan a mostrar; interpelan. Hay fotografías que parecen lanzarnos una pregunta, imágenes que atrapan por lo inesperado, composiciones que hacen sonreír por su ironía juguetona. El propio Arellano lo explicaba en la presentación. “Si a las palabras se las lleva el viento, a las imágenes también. Y entonces, ¿qué ocurre cuando estas imágenes se mezclan, se desplazan o mutan como ráfagas de aire?”
Ese es el punto de partida de su proyecto. Un espacio donde cada imagen se cuestiona a sí misma, choca contra otras y genera híbridos imposibles pero certeros. Fotografías manipuladas sin artificios tecnológicos, sin IA, sin 3D. Solo imaginación, objetos cotidianos y un proceso de creación tan artesanal como inteligente. “Ha habido tontería natural, no inteligencia artificial”, bromeó Arellano.
Un ecosistema visual propio: las 12 corrientes de aire
La muestra se articula alrededor de un sistema conceptual propio surgido de doce tipologías de viento: Brisa de fe, Huracán poético, Cierzo gastronómico, Tramontana política, Tornado filosófico, Ventisca estética, Ciclón tecnológico, Poniente ecológico, Siroco fashion, Tifón artístico, Zonda de ocio y Levante cotidiano.
Cada corriente reúne ocho “pensamientos”, imágenes híbridas que funcionan como pequeñas piezas autónomas y, al mismo tiempo, como parte de una gran teoría del libertinaje visual. Fórmulas, paneles, iconos, definiciones y guiños pseudo–académicos completan la experiencia y sitúan al visitante en esa frontera difusa entre lo científico y lo poético en la que Arellano se mueve con naturalidad.
Lo interesante —al menos para quien firma estas líneas— es que la propuesta comparte humanidad, humor, crítica social, ternura o, simplemente, nos deja con la duda de saber qué pretendía el autor.
Un creador que piensa con imágenes
Reconocido director creativo de publicidad, Arellano demuestra aquí que su imaginación no tiene restricciones. En Corella, quizás por ser su casa, despliega la mirada de un creador que piensa con imágenes y que convierte cualquier objeto —una pelota, una figura, un utensilio doméstico— en una excusa narrativa.
La exposición se acompaña además de un libro con más de 200 pensamientos visuales, mucho más amplio que la muestra, y que funciona como extensión natural del proyecto. Un volumen que profundiza en esa mezcla de ciencia inventada, poesía intuitiva e ironía inteligente que define su trabajo. En palabras del autor, “nada, o casi nada, es lo que parece. Os invito a mirar con calma, a buscar ese clic que cuenta la historia.”
En un tiempo saturado de imágenes la exposición devuelve la capacidad de mirar y volver a mirar.
Visitas
Pensavientos: Teoría del Libertinaje Visual en la Dinámica Atmosférica, de Alberto Arellano
Sala de exposiciones del Centro Cultural Corella
Del 6 de noviembre de 2025 al 7 de enero de 2026
Horario: 10:00 a 22:00 (lunes a sábado)
Gratuita

















