Inicio Merindad Marcos Navascués: “Las Navidades son fechas de regresar a donde uno siempre...

Marcos Navascués: “Las Navidades son fechas de regresar a donde uno siempre es feliz, de volver al pueblo”

El concejal de Cultura, Festejos y Juventud, hace un balance de este año que termina.

Marcos Navascués
Marcos Navascués, concejal del PP en Cintruénigo
-- Publicidad --

¿Cómo valoraría este año 2024 al frente de la concejalía de Cultura, Festejos y Juventud?

Ha sido un año, como yo digo, de aprendizaje. Me enfrentaba a mi primer año completo al frente de la concejalía y ha sido una experiencia muy enriquecedora.

Creo que echando la vista atrás, la valoración que podemos hacer de este año es muy positiva. Comenzábamos el año con el compromiso de incentivar las tradiciones y mejorar la experiencia de los cirboneros en cada acto que organizamos.

Hemos aumentado los espectáculos taurinos, ampliado la oferta musical tanto en San Juan como en las Fiestas Patronales. Incluso hemos tenido el placer de disfrutar en un concierto gratuito del grupo Mago de Öz.

Se han acogido diversas exposiciones artísticas, que nos llevan a descubrir la historia de nuestro pueblo, conocer el trabajo de nuevos artistas y experimentar nuevas técnicas artísticas.

En definitiva ha sido un año para la cultura y las tradiciones. Organizando actos para todos los vecinos y sobretodo apostando por aquellos actos que organizan nuestras asociaciones, sin las cuales sería imposible sustentar esta densa agenda cultural, y que de forma desinteresada, trabajan día tras día para sacar adelante actos cada vez más novedosos y de mayor calidad.

Desde mi concejalía siempre estaremos apoyándoles, manteniendo y mejorando las subvenciones a los entes locales y con todo lo que les podamos hacer su tarea mas llevadera.

¿Cuáles han sido los actos más importantes llevados a cabo en estas tres áreas durante el año?

En el ámbito de la cultura, hemos tenido el placer de presentar otra edición de la escritora Mari Carmen Navascués, que se llevó a cabo en la biblioteca, y estos días de diciembre, concretamente el día 13, asistiremos a la presentación del primer libro de otra escritora cirbonera, Ariadna Alvero. Es un lujo poder contar en nuestro pueblo con semejantes artistas.

Como he mencionado antes también hemos disfrutado de varias exposiciones de fotografía y obras artísticas que nos acercan a lugares de nuestro pueblo o a historias de años atrás.

Además como cada año, nuestro ciclo de teatro (SOMOS TEATREROS) está siendo un éxito, comenzando en septiembre al finalizar nuestras fiestas y que concurre durante todo el invierno.

Con respecto a festejos, hemos concentrado nuestros esfuerzos tanto en las Fiestas Patronales de septiembre como en las fiestas de la Virgen de la Paz de enero. En enero disfrutamos de un programa totalmente renovado, preparado para disfrutar en un fin de semana y que fue todo un éxito.

Incluimos por primera vez en la historia, dos encierros en enero que como digo, llamó la atención de todos los aficionados de la redonda. Este nuevo año con las reglas del gasto activadas, tendremos que estudiar y ajustar la programación para evitar sobrepasar el limite de gasto.

Las fiestas de septiembre fueron un éxito rotundo, 7 días intensos, sin descanso y en los cuales reforzamos la programación para los más pequeños y para los mayores. Recuperamos los vermuts musicales, y celebramos por primera vez en mucho tiempo un encierro el día del cohete. Se incorporaron a nuestra famosa Comparsa de Gigantes y Cabezudos, cuatro figuras nuevas de fibra de vidrio, que sustituían a las antiguas, de
cartón piedra) y que eran las únicas que faltaban por renovar. Y para el fin de fiesta, preparamos un pobre de mí muy especial, donde nuestros cabezudos y en concreto el demonio, en su 50 aniversario, era el protagonista. Preparamos junto con el grupo de teatro, un espectáculo sorpresa, en la fachada del centro parroquial y que concluyó con un conjunto de fuegos artificiales. Ha sido un año intenso con respecto a festejos y creemos que la gente ha quedado contenta con las nuevas programaciones y seguiremos trabajando, escuchando sus sugerencias e ideas.

En juventud, nos hemos enfocado en mejorar los servicios que el ayuntamiento les ofrece. Hemos ampliado la sala de estudio, para que todo aquel que lo necesite, pueda acudir a estudiar a la sala, perfectamente acondicionada y sin problemas de disponibilidad, sobretodo en estas fechas navideñas, donde la afluencia aumenta considerablemente.

Además hemos mejorado también el acondicionamiento del espacio del “Gallinero”, para que la APYMA, pueda organizar sus campamentos y actividades y además se ofrece la opción de reservar el espacio para la celebración de cumpleaños y otros eventos por parte de los socios. Se ha pintado por completo todas las salas del Gallinero y hemos instalado una cocina completamente equipada y renovado el mobiliario.

¿Ha habido novedades o actividades especialmente destacables? Y ya que estamos cerca de la Navidad… ¿Puedes adelantarnos los aspectos más importantes del programa navideño?

Pues lo que más destacaría de la época que se nos acerca, es la renovación del 90% de la iluminación navideña de Cintruénigo. Teníamos unas luminarias de más de 20 años, que ya habían quedado desfasadas, fundidas en su mayoría, y que los vecinos nos reclamaban
renovar.

Desde la concejalía de Cultura, festejos y juventud, y en conjunto con la empresa Ximenez, referente a nivel internacional, hemos encabezado la renovación de la iluminación navideña, con un presupuesto de 15.000€ y que nos permitirá disfrutar de la nueva iluminación a partir del día 5 de diciembre.

Seguiremos renovando y ampliando la decoración de navidad en futuros años para despertar la ilusión de los niños y no tan niños, fomentando también el comercio y turismo local.

Por otra parte, con respecto al programa navideño, comenzando por el día de la purísima, el día 8, muy celebrado en nuestra localidad, tendremos procesión y concierto de la Banda Municipal de Música entre otros actos. Disfrutaremos de un concierto de coro Góspel y de una exposición de un fotógrafo aficionado, vecino de Cintruénigo, durante más de una semana en nuestro Centro de Artes Avenida.

Celebraremos nuestra tradicional San Silvestre, el día 31 y que cada año es más variada, animada y participativa. Numerosos premios en diferentes categorías. La mejor manera de comenzar el año.

Y por último el día 5 la Cabalgata de Reyes de Cintruénigo, además este año se estrena la nueva junta de la Cabalgata que ha llegado con ideas novedosas y a la que le deseamos la mejor de las suertes para que el día 5 sea el más especial del año para los niños y niñas cirboneras.

¿Qué les diría a sus vecinos en estas fechas navideñas? ¿Y cómo se plantea 2025 desde tu concejalía? Novedades, retos…

Pues sobretodo que disfruten de estos días con la familia y amigos, y añadiría que en medida de lo posible lo hagan en la calle, en los eventos programados, con el resto de vecinos y visitantes. Si algo tiene Cintruénigo es su don de gentes y su amabilidad para que todo el mundo se sienta acogido. La navidad son fechas de regresar a donde uno siempre es feliz, volver al pueblo, las cenas con familia y los vinos con los amigos. Es por ello que vamos a trabajar para que todo sea perfecto cuando lleguen estos días y que las calles de Cintruénigo estén preparadas para inundarse de ese espíritu navideño del que
todos disfrutamos.

Tenemos el compromiso de liderar un ayuntamiento abierto, donde el vecino
es el centro de nuestra gestión y todas las novedades o retos que nos
planteemos siempre será de la mano de la opinión y sugerencias que nos
hacen.
Es un placer poder ejercer de concejal en tu pueblo, al que tanto quiero y para
el que no paro de pensar, novedades, ideas y mejoras que faciliten y alegren
la vida de nuestros vecinos.
Solo me queda desear a todos una feliz navidad y un próspero año 2025 que
nos traiga empleo, más cultura y futuro para nuestros jóvenes.