Puertos y Bosques Sendaviva
-- Publicidad --

Land Life Iberia y La Vuelta han celebrado hoy el cierre de la campaña ‘Puertos y Bosques 2025’ con una jornada de educación ambiental en el Parque de la Naturaleza Sendaviva, en la que han participado alrededor de 180 escolares del CEIP Sancho Ramírez de Arguedas.

La jornada marca el cierre simbólico de la segunda edición de ‘Puertos y Bosques’, una iniciativa conjunta de La Vuelta y Land Life que combina deporte y restauración de la naturaleza. En esta edición se han plantado 1.000 árboles autóctonos, 100 por cada una de las 10 primeras etapas de La Vuelta 25, en el entorno de Sendaviva.

Durante la mañana, los niños y niñas de entre 4 y 12 años han aprendido sobre restauración ambiental, naturaleza y biodiversidad a través de actividades prácticas como la plantación de árboles autóctonos, la creación de bolas de semillas (Nendo Dango) y la búsqueda de huellas de animales Cada alumno ha plantado su propio árbol, especies como encina, lentisco o enebro, contribuyendo así a la recuperación del entorno natural dañado por el incendio de 2022.

‘Puertos y Bosques’: un compromiso con el entorno y la naturaleza

‘Puertos y Bosques’ es una iniciativa impulsada por La Vuelta y Land Life que une el deporte y la recuperación de la naturaleza. En cada edición se plantan árboles autóctonos por etapas disputadas, en lugares emblemáticos de alto valor natural, como reconocimiento a la necesidad de conservar los paisajes que forman parte de la identidad de la carrera.

Tras el éxito de la edición 2024 en el Picón Blanco (Burgos), La Vuelta y Land Life han renovado su compromiso con los bosques y la biodiversidad, centrando en 2025 su acción en Sendaviva (Navarra), un entorno afectado por el incendio de 2022.
La reforestación de Sendaviva forma parte de las acciones que Land Life desarrolla junto con el Ayuntamiento de Arguedas y el Gobierno de Navarra, combinando plantaciones, control de la regeneración natural y actuaciones hidrológico-forestales para frenar la erosión y favorecer la recuperación del monte.

Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de Avianca, que ha contribuido a la plantación a través de los fondos recaudados mediante la EcoCup dentro del programa de responsabilidad social La Vuelta es Más, reforzando el carácter colectivo y sostenible del proyecto.