La Peña Beterri ha dado a conocer esta mañana el programa de actividades que organizará durante las próximas Fiestas Patronales de Tudela 2025. Además, ha anunciado la decisión de no acceder a la Plaza de los Fueros con la charanga el día del chupinazo. Desde Beterri explican que, tras la prohibición de acceder con pancartas por motivos de seguridad, se ha dificultado la entrada y salida de la charanga, lo que ha generado situaciones de incomodidad e inseguridad para los músicos. A esto se suma la percepción de una creciente politización del acto, lo que ha motivado a la peña a mantenerse al margen del centro de la plaza.
«Nosotros queremos priorizar la seguridad de nuestros músicos», han explicado desde Beterri, «que suelen ser objeto de empujones y golpes. Además, no nos parece oportuno ser parte de la politización de ese acto con la reproducción de cánticos que poco tienen que ver con las fiestas de nuestra localidad. Por todo ello, hemos decidido mantenernos fuera de la plaza el día 24. Nos mantendremos en los laterales, en los accesos, durante la entrada y la salida. También queremos animar al resto de peñas a que valoren esta decisión y si lo consideran, se sumen a este gesto».
Programa amplio y variado
En cuanto a la programación, Beterri ha presentado una variada propuesta que combina conciertos, actividades populares, cultura tradicional y novedades pensadas para enriquecer la oferta festiva de la ciudad.
Entre las actividades previstas fuera de los locales de la peña destacan los pasacalles con charanga los días 24 y 26, la actuación de dantzaris el 25, la concentración de txistularis el 27, la tradicional exhibición de deporte rural y feria agroalimentaria el 28, y una concentración de trikitixas el 29. El evento más destacado será el pasacalles con la electrocharanga Electrotuna, de Bilbao, el día 26. Estas actividades, con un coste estimado de 12.000 euros, cuentan con una subvención de 8.200 euros.
Como novedad, este año se celebrará también un partido de pelota profesional en colaboración con el Club de Pelota Eraso, con entrada gratuita gracias al apoyo del Ayuntamiento. Tendrá lugar el viernes 25 a las 19:00 horas en el Frontón Ciudad Deportiva de Tudela y contará con dos encuentros, uno femenino y otro masculino.
Dentro de los locales, Beterri ofrecerá un amplio cartel musical que arranca el sábado 19 de julio con el concierto prefiestas del grupo Timbakada. Durante las fiestas actuarán artistas como Chuchín Ibáñez y los Charros, el día 25 por la mañana, y Muxutruk Erromería -un grupo de música de romería en euskera de Beasain-, por la tarde. El día 26 será el turno de La Esquina del Zorro. El lunes 28 actuará el grupo Ketesnuko, «un grupo de punk-rock mítico de Tudela, que llevaba tiempo parado, y se han vuelto a juntar, por lo que esa tarde va a haber aquí reencuentros míticos del mundo del punk y del rock», comentan desde Betarri. Moñacos Band cerrarán los conciertos con su actuación del 29.
También volverá el concurso popular “No tienes vergüenza”, cuya tercera edición se celebrará el domingo 27. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de julio. «Queremos animar a la gente a participar en este evento. Es el tercer año que lo hacemos, y el público pasa un rato muy divertido. Queremos animar a la gente a que se apunte. Tienen que mandar un email a apuntatenotienesverguenza@gmail.com indicando la actuación que quieren realizar, número de participantes, teléfono de contacto y el tipo de actuación que es. Hay de plazo hasta el 14 de julio. Después de la actuación se obsequia a todos los participantes con un pincho y una consunción gratis en el patio de la Beterri».
Entre otras citas destacadas, el lunes 29 tendrá lugar el tradicional almuerzo solidario con ANFAS. Todas las actividades organizadas dentro del local suman un coste de 14.000 euros que no es subvencionable. Desde la peña destacan que su objetivo no es económico. «No suele ser suficiente con la recaudación de las barras, ya que hacemos una programación de fiestas, no con el objetivo de ganar dinero, sino con el de ofrecer una programación cultural más completa. Y si algún día la actividad no reúne al público esperado nos genera un déficit. Es algo que asumimos, y apostamos por traer cosas diferentes, no solo djs. Creemos que el Ayuntamiento tendría que estudiar una manera de colaborar un poco más con las peñas, ya que completamos los actos de fiestas, y hacemos que las fiestas se amplíen, hacemos que la agenda sea más atractiva y la gente se reparta por todo Tudela y se genere un ambiente muy chulo».
Beterri, un espacio libre de agresiones sexistas
Beterri ha reiterado su compromiso en la lucha contra las agresiones sexistas y ha recordado que cuenta con un protocolo antiagresiones activo durante todo el año, especialmente en fiestas. El objetivo, señalan, es que la peña sea un espacio seguro y de respeto, donde mujeres y hombres puedan disfrutar en igualdad. Para ello, se instalarán carteles informativos con los pasos a seguir en caso de agresión, y habrá una persona responsable de la comisión de igualdad disponible para atender a quien lo necesite. Desde la peña subrayan que no se tolerará ninguna agresión y que seguirán formándose para mejorar este protocolo. «Queremos reiterar con más fuerza que nunca que Beterri no va a tolerar ninguna agresión sexista y esperamos que todas y todos encuentren en nuestra peña un espacio seguro».
Otras noticias de interés:
AER y el Servicio Navarro de Empleo colaboran en la recolocación de trabajadores de Nano Automotive