El pasado 10 de septiembre, recogiendo la histórica reivindicación del Pueblo Palestino, se iniciaba una marcha de 11 etapas desde Tudela (puente sobre el Ebro) hasta Hendaya (Cantábrico). El pasado sábado 20, llegaba a su destino. Sus organizadores querían «expresar con firmeza que no olvidamos al pueblo palestino, que estamos con ellas y ellos, y denunciar ante el mundo que el gobierno israelí se sustenta a través de complicidades que mantienen su sistema colonialista y de apartheid hacia un pueblo que no se rinde, quiere ser libre y preservar su identidad desde hace más de siete décadas».
Durante estos 11 días, miles de personas han participado en esta movilización popular, con un mensaje claro: lo que vive el pueblo palestino es un genocidio que no puede quedar impune.
Más de 100 personas han estado implicadas en la organización local de cada etapa. A lo largo del recorrido, se han desarrollado murales (en Castejón, Tafalla, Noáin…), se han colocado pancartas, se han realizado talleres de henna, comidas populares, charlas, proyecciones, bailes de dabke, y festivales de ARTivismo donde la música, la poesía y la pintura han demostrado que la solidaridad creativa con Palestina está más viva que nunca.
Esta marcha ha sido también un acto profundamente emocional: corazones hermosos caminando juntos, aunque fuera solo un tramo, ha servido como acto de compromiso y esperanza compartida.
«Concluidas las 11 etapas», continúan explicando desde la organización, «el reto es seguir canalizando esta energía colectiva para romper las complicidades, aislar al gobierno sionista israelí y exigir el cumplimiento de los derechos del pueblo palestino:
– Vivir libremente en todo su territorio,
– Derecho al retorno de las personas refugiadas,
– Liberación de las personas presas,
– Soberanía sobre sus recursos».
«Gracias a todas las personas que habéis participado en cada tramo, a los colectivos solidarios, administraciones colaboradoras y medios de comunicación que nos habéis dado cobertura».
«Como colectivo organizador valoramos como un gran éxito el transcurso de esta iniciativa, que ha desbordado muchas de nuestras previsiones y ha superado con creces las expectativas que teníamos».
Otras noticias de interés:
La Junta de Aguas de Tudela mantiene su plan de inversiones para la conexión al Canal de Navarra