Juan Ramón Saínz Hernández será este año la persona homenajeada en la Cena de Exaltación de la Elástica Tudela, que organiza cada año la Orden del Volatín. El acto, que cumple su XXXVII edición, tendrá lugar el 28 de noviembre en el Restaurante Remigio.
«Esta cena podemos decir que se ha convertido en una tradición», ha asegurado Celes Sebastián, presidente de la Orden del Volatín, «y la preservación y exaltación de las mismas es un precepto de esta Orden y de las Damas y Caballeros. Y por ende también hablamos de cultura, porque las tradiciones son parte importantísima del patrimonio cultural de un pueblo. Esto me lleva al homenajeado este año, que es Juan Ramón Sainz».
Precisamente, Sainz ha presentado este año el libro ¡Viva la Pepa! Historia de la Jota de Tudela. El valor del folklore vivo, sobre la historia de la Jota de Tudela, «una pieza musical», ha destacado Sebastián, «que, gracias a Juan y a otros como él es imprescindible y se ha convertido en tradición después de 50 años en las fiestas patronales y otras celebraciones».
Sebastián ha presentado al homenajeado, Juan Sainz, como «un tudelano estudioso, entusiasta, activo, músico, dantzari, danzante, gigantero, zaldiko, fagotista… Alguien que, como dice Pedro Romero, prologuista de su libro, ha escrito un libro que nos descubre lo importante que es conservar, promocionar, practicar nuestras danzas si con ello reafirmamos nuestra idiosincrasia como pueblo y aumentamos nuestro acervo cultural». «Además, es un tudelano que normalmente luce la elástica, así que el nombramiento es doble», asegura.
Una larga relación con la Orden del Volatín
Por su parte, Juan Sainz ha asegurado que se siente honrado por esta elección, ya que su vínculo con la Orden se remonta a muchos años atrás: «Yo he sido miembro juvenil (una figura que ya no existe) de la Orden del Volatín, con 10 años, y fui testigo, de toda la gestación de la Orden de Volatín y tengo muchas anécdotas: las comidas en Villa Geranios, los calderetes en Topero, con un jovencísimo Toribio… Guardo estas cosas para el día de la cena».
«Cuando me dijo que yo sería el homenajeado, la primera persona que me vino a la cabeza fue mi tío Mari, José Mari Sainz, en Tudela conocido como Mari Andía, que es uno de los fundadores de la Orden del Volatín y el que me hizo a mi socio juvenil».
«Yo os considero a los del Volatín como unos compañeros de viaje», ha dicho Sainz para terminar, «compañeros con los que hemos hecho cosas importantísimas en Tudela, vosotros antes. Y en unión hemos hecho cosas que van a permanecer en la historia de Tudela para siempre. Yo estoy emocionado, honrado y muy contento. Me habéis hecho feliz».
Menú de 33 euros
La cena de Exaltación de la Elástica Tudelana constará de una ensalada de achicoria, escarola y granada; chistorra, sopas de ajo, conejo en pebre, y queso y nueces y café. El vino será de Bodegas Gran Feudo. Las entradas tienen un precio de 33 euros y se podrán comprar los días 19, 20 y 21 en la sede de la Orden del Volatín en horario de 12 a 13 y de 18 a 20 horas.
La Cena de la Elástica Tudelana se celebró por primera vez en 1971, en el Bar Nacional, y también fue la Orden del Volatín su organizadora. Entre los años 72 y 79 se fue organizando por diferentes peñas, como Los camastrones, o La Teba, y fue en el 86 cuando la Orden del Volatín volvió a retomar la organización, que ha sido ininterrumpida hasta la fecha, exceptuando los dos años de la pandemia.
Otras noticias de interés:
Corella celebra este fin de semana su gran Fiesta de la Cerveza al más puro estilo Oktoberfest



















