La Fundación Dédalo ha puesto en marcha el proyecto “Ingenieras del futuro: Inspirando vocaciones STEM”, una iniciativa que busca acercar la ciencia y la tecnología al alumnado de Primaria y fomentar las vocaciones científico-tecnológicas, especialmente entre las niñas.
El objetivo de esta iniciativa es lograr una igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico, ante una brecha de género todavía evidente: solo el 20% de los titulados universitarios en carreras STEM en España son mujeres, una cifra que en Navarra se sitúa en el 21%.
Participan 450 escolares
El programa, enmarcado en el plan COSMOS 2025 del Gobierno de Navarra, ha comenzó el 31 de octubre en la Ikastola de Fontellas, y continuará durante los próximos días en varios centros educativos de Tudela, como Huertas Mayores, Elvira España, Anunciata, Griseras, San Julián y Compañía de María. En total, más de 450 escolares participarán en las actividades.
Las sesiones están impartidas por madres voluntarias del propio alumnado, mujeres que han cursado estudios de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y que comparten sus experiencias personales y profesionales como referentes cercanos. Además de las charlas, los niños y niñas podrán experimentar con materiales tecnológicos y conocer la historia de inventoras y científicas destacadas.
Cada clase recibirá un ejemplar del libro “10001 amigas ingenieras”, una publicación que busca visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia a través de historias y experimentos prácticos.


















