El debate y la controversia sobre la planta centralizada de fangos proyectada por NILSA en Tudela ha sumado un nuevo capítulo tras contestar el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, a las declaraciones de Contigo Tudela y el PSN-PSOE, que aseguraban que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) había “tirado una por una” las alegaciones del Ayuntamiento al proyecto.
Sin embargo, Toquero ha dado a conocer que la propia CHE ha confirmado al Ayuntamiento que no se ha pronunciado sobre la mayoría de las cuestiones alegadas —como la evaluación ambiental, el origen de los fangos, el Plan Director del Agua o la normativa urbanística— por no ser de su competencia. Su función, en este caso, se ha limitado al impacto del proyecto en lo que respecta al control de dominio público hidráulico y ya otorgó autorización en ese ámbito.
El informe de la CHE
En su informe técnico, la CHE autoriza las obras en zona de policía del río Ebro, órgano del que es competente, aunque aclara que gran parte de las instalaciones —un 75%— quedan fuera de su ámbito competencial, por lo que no puede pronunciarse sobre urbanismo, planificación del agua ni evaluación ambiental en esos terrenos. De hecho, reitera varias veces que esas materias corresponden al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Tudela.
El informe sí evalúa la afección hidráulica e inundabilidad y concluye que no se incrementa el riesgo de inundación ni se altera el régimen de corrientes. En el resto de cuestiones, la respuesta del ente estatal reproduce a modo informativo o aclaratorio las respuestas de NILSA ya dio a las alegaciones municipales, sin que ello suponga asumirlas como propias segun ha aclarado en la nota remitida al alcalde Toquero.
Toquero defiende de este modo que el trabajo que ha llevado a cabo el ayuntamiento y por el que fue cuestionado por Contigo Tudela por delegarlo en un bufete privado, no ha sido rechazado punto por punto. Y que la CHE se habría limitado a los aspectos hidráulicos de su competencia sin entrar a valorar las cuestiones ambientales o urbanísticas.
Informe contrario en Urbanismo
Toquero tambien ha dado a conocer el informe técnico del área de Urbanismo del propio Ayuntamiento de Tudela, un documento concluye que el proyecto no se limita a una ampliación de la actual depuradora, sino que plantea nuevas actividades, como la centralización del 40% de los fangos de la Ribera y la producción de biogás y biometano.
Según los técnicos, esas características implican un cambio de uso que requiere una Autorización Ambiental Integrada y que no resulta plenamente compatible con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), al ubicarse en suelo no urbanizable de alta productividad agrícola. El informe también recuerda que el proyecto supera el 3% máximo de ocupación permitido y se asienta en zonas de protección fluvial y riesgo de inundación, lo que obliga a contar con autorización expresa de la CHE.
















