El IES Valle del Ebro de Tudela ha puesto en marcha, durante los meses de septiembre y octubre, un programa de prevención sobre el consumo de alcohol dirigido a los estudiantes de 2º de ESO. La iniciativa, desarrollada en colaboración con los Servicios Sociales, busca informar y concienciar al alumnado sobre los riesgos asociados al consumo de esta sustancia y fomentar hábitos de vida saludables.
Las sesiones, que se imparten principalmente en el horario de tutoría, se extenderán a lo largo del otoño. Cada grupo de segundo de ESO participa en un taller educativo de dos horas, donde se abordan cuestiones clave sobre el alcohol y otras drogas.
Un aprendizaje práctico y cercano
Los ponentes comienzan explicando qué son las drogas y cómo actúa el alcohol en el organismo, abordando temas como la tolerancia, la sobredosis o la abstinencia, así como la legalidad del consumo de distintas sustancias adictivas.
En la última parte del programa, el alumnado participa en talleres prácticos de reflexión en los que se trabajan habilidades sociales para resistir la presión del grupo y reafirmarse en sus propias decisiones.
Los encargados de impartir las charlas son profesionales de los Servicios Sociales, que transmiten la información con un enfoque claro, cercano y adaptado a la edad del alumnado. Su objetivo es que los jóvenes comprendan los efectos físicos y psicológicos del alcohol, especialmente en una etapa tan sensible como la adolescencia.
Una formación necesaria en edades tempranas
Desde el centro educativo destacan la importancia de ofrecer este tipo de formación preventiva en las primeras etapas de la adolescencia. En Navarra, los datos sitúan a los adolescentes entre los más precoces en el inicio del consumo de alcohol en el conjunto del Estado, tanto en edad como en frecuencia.
Por ello, actividades como estas resultan imprescindibles para formar, sensibilizar y prevenir, ayudando al alumnado a tomar decisiones informadas y responsables.
















