Las calles y plazas de Corella se transformarán del 24 al 26 de octubre para sumergir a sus habitantes y a quienes visiten la localidad esos días en el estilo de vida y las costumbres del siglo XVII. El motivo de dicho cambio se debe a la celebración de las 20 Jornadas Barrocas, organizadas por Consorcio Eder y el Ayuntamiento de Corella, y con la financiación del Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua y Turismo Reyno de Navarra. El último fin de semana de octubre, por tanto, se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades pensadas para todos los públicos y que van desde un congreso dedicado al cuidado de la salud en la Edad Moderna pasando por diversas actividades que aúnan historia, cultura, arte, gastronomía y entretenimiento. En definitiva, una experiencia barroca única y enriquecedora para disfrutar al máximo.
A partir de ahí, las XX Jornadas Barrocas de Corella se iniciarán con una ginkana protagonizada por alumnos de primaria por las calles de la localidad en la mañana del 24 de octubre, viernes. Posteriormente, a las 18:30 horas arrancará en el Centro Cultural el 5º Congreso HistoriaModerna “Corella Ciudad del Barroco” que, en esta edición, se titula “Entre ciencia y creencias. La medicina en la Edad Moderna”. La ponencia inaugural correrá a cargo del Doctor por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), Francisco García González que abordará en su intervención “Sobre la organización social del cuidado en la España del Antiguo Régimen”.
De forma paralela, ese mismo día, entre las 18:00 y las 22 horas se procederá a la inauguración y apertura del Mercado Barroco que acogerá ambientación de la época, puestos de venta de alimentación y artesanía, música y animación callejera, atracciones ecológicas, además de talleres y juegos infantiles como cuentacuentos, entre otras actividades. El punto de encuentro para disfrutar de esa actividad es la Plaza de España y la Plaza de los Fueros.
La primera jornada finalizará con un recital de música barroca desde las 20:30 horas. En el auditorio del centro cultural actuará Camerata “Cantantibus Organis”.
Visitas guiadas, taller familiar, Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya
Por su parte, el sábado 25 de octubre, se iniciará con la reapertura del Mercado Barroco en las localizaciones que ya se han comentado en dos sesiones de mañana (entre las 11:00 y las 14:30 horas) y de tarde (de 7:00 a 22 horas).
También continuará el 5º Congreso Historia Moderna “Corella Ciudad del Barroco” en el Centro Cultural con tres presentaciones más. La primera, a las 11 horas, abordará la trayectoria vital de Miguel Servet a través de diversos documentos que irán desgranando los doctores Miguel González Ancín y Francisco Javier González Echeverría. Tomará el relevo, a las 11:45, el doctor de la UPV/EHU, José Ramón Gurpegui que hablará sobre la influencia de Alonso López de Corella en los inicios de la medicina moderna. Y, tras el descanso, será el turno de la doctora María Tausiet y su charla tratará sobre la misoginia que rodeó a figuras tan polémicas como las brujas y los saludadores. Finalizada esta sesión, el 5º Congreso finalizará con la resolución del 3er Premio de Investigación Corella Ciudad del Barroco 2025, a las 13:30 horas, y la posterior clausura a la que acudirán diversos representantes políticos.
Por otro lado, a las 11:00 horas, en el Museo de Arte Sacro habrá una visita guiada a dicha instalación así como al conjunto histórico-artístico de la ciudad a cargo de la Asociación Guías de Corella. Todas aquellas personas interesadas pueden inscribirse en el teléfono 611 098 776 o a través del siguiente correo electrónico: info@guiascorella.com
Al mediodía se procederá, entre tanto, a la lectura del pregón anunciador de la llegada de S.M. el Rey Don Felipe V de Borbón a Corella por distintas calles. En esta recreación intervendrán los miembros del Grupo de Teatro Alhama, Grupo de Danzas Tambarría, la Comparsa de Gigantes y Gaiteros de Tudela.
En esa misma línea, y ya por la tarde del sábado, 25 de octubre, desde las 19:00 y hasta las 20:30 horas, representación teatralizada conmemorativa de la visita de SS.MM. Los Reyes Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, acompañados por los Nobles de su Corte, a la ciudad de Corella. La comitiva real partirá desde la Residencia de San José y finalizará en la Casa de las Cadenas tras recorrer la avenida Pascual Oñate; Crucero; la Plaza de los Fueros; calle Emilio Malumbres; Plaza de España; y la calle Losada. Finalizado el desfile, se celebrará un colorido y melodioso “baile barroco” acompañado de un “aperitivo palaciego” en el Museo de Arte Sacro. En este ágape podrán participar todas aquellas personas caracterizadas con indumentarias barrocas, figurantes en el Cortejo Real y, también, público en general que esté disfrazado según los cánones de aquella época.
Fin de fiesta
El tercer y último día de las XX Jornadas Barrocas de Corella, el 26 de octubre, domingo, se iniciará, una vez más, con el Mercado Barroco en doble sesión de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas, respectivamente. También está programada una visita guiada al Museo de Arte Sacro y al conjunto histórico-artístico de la población a las 11 horas.
Y, finalmente, a las 18 horas, las jornadas concluirán con una visita teatralizada en el Convento del Carmen a cargo de la Asociación Cultural de Corella. La inscripción es gratuita hasta completar aforo (40-50 personas) y las personas interesadas pueden apuntarse en el Centro Joven de Corella así como en la web www.asculco.org.
De forma paralela, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen podrá ser visitada en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas durante los tres días que duran las Jornadas Barrocas.
Además, la Iglesia de San Miguel abrirá sus puertas a toda persona que quiera conocerla (siempre y cuando no haya un servicio religioso) el viernes, entre las 16:00 y las 18:30 horas; el sábado, entre las 9:00 y las 12:00 horas y las 16:00 y las 18:30 horas; y el domingo, de 16:00 a 19:00 horas.


















