El Ayuntamiento de Fustiñana ha registrado ante el Gobierno de Navarra una propuesta de renovación urbana que afecta a siete calles del municipio. El proyecto, propuesto para ser financiado dentro del Plan de Inversiones Locales 2026-2028, contempla una intervención integral en las calles Pablo VI, Jacinto Benavente, Ramón y Cajal, Gran Prior, Bardenas (tramo parcial), San Antón y Benoz, con un presupuesto total de 1.337.456,35 euros (IVA incluido).
La memoria técnica presentada justifica la necesidad de esta actuación por el mal estado de las infraestructuras existentes. Las redes de saneamiento superan los 50 años de antigüedad y la pavimentación muestra un deterioro generalizado, con aceras estrechas, discontinuas y con barreras arquitectónicas. Además, en episodios de lluvia se producen frecuentes encharcamientos. El proyecto propone sustituir las actuales redes unitarias por redes separativas de aguas fecales y pluviales, lo que contribuirá también a mejorar el funcionamiento de la estación depuradora del Bajo Ebro.
Además de la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales, el proyecto incluye la ejecución de canalizaciones vacías para futuras instalaciones de alumbrado, electricidad, gas y telecomunicaciones. También se contempla la construcción de nuevas acometidas domiciliarias y arquetas de registro, así como canalizaciones específicas para la red de alumbrado, sin sustituir los puntos de luz existentes.
En cuanto al diseño urbano, se prevé la pavimentación de calzadas mediante aglomerado asfáltico y la ejecución de aceras con baldosa hidráulica tipo pétrea en color gris claro, sobre base de hormigón.
Se instalarán bordillos de hormigón prefabricado y se colocarán baldosas tipo botón en los pasos peatonales, conforme a los criterios de accesibilidad. El trazado de bordillos y el ancho de aceras se modificará cuando sea necesario para garantizar el cumplimiento de la normativa.
El alcalde de Fustiñana, Sergio Vitas, ha explicado que “este proyecto responde a una necesidad evidente, que detectamos desde hace tiempo en muchas de estas calles: redes envejecidas, problemas de evacuación de agua y aceras que no garantizan condiciones adecuadas de accesibilidad ni seguridad”.
Vitas ha añadido que “la propuesta ha sido preparada con rigor, priorizando la funcionalidad. Presentamos una propuesta sólida al PIL, convencidos de que esta inversión tendría un impacto directo en la mejora del espacio urbano”.