Este sábado, 23 de agosto, dan comienzo las fiestas patronales de Marcilla en honor a San Bartolomé. La alcaldesa, Esther Villanueva, nos habla de ellas.
¿Qué expectativas tiene para esta edición y qué la hace especial respecto a otras?
Desde la alcaldía, mi principal expectativa es que las fiestas transcurran con total normalidad, en un ambiente de orden, convivencia y disfrute. Queremos que todo salga bien, desde la limpieza hasta la verbena, porque cada detalle cuenta y tiene su importancia. Lo ideal sería que todos y todas seamos capaces de hacer una pausa en la rutina diaria, dejar los problemas a un lado y disfrutar plenamente de estos días tan especiales.
En cuanto a qué hace especial esta edición… Para mí, todos los años son únicos. Las fiestas siempre tienen algo que las distingue, pero lo que realmente las hace especiales es el espíritu que se respira: son días de cuadrilla, de rondas, de cantar, bailar y compartir momentos que se quedan en la memoria. Esa conexión con nuestras tradiciones y con nuestra gente es lo que les da verdadero valor.
El programa combina actos tradicionales como la procesión, los encierros o las danzas con propuestas más modernas como la fiesta de la espuma o los DJs. ¿Cómo se logra ese equilibrio?
Lograr el equilibrio entre actos tradicionales y propuestas modernas en un programa festivo requiere sensibilidad cultural, la importancia de diversificar y escuchar al publico, una visión inclusiva, pero dentro de lo mas importante una planificación muy cuidadosa.
El chupinazo,o la imposición del pañuelo son momentos muy simbólicos. ¿Qué significan para usted y para los marcilleses?
El Chupinazo es mucho más que el inicio de las fiestas: es un momento cargado de emoción, de nervios, de alegría compartida. Es ese instante en el que todo se detiene y, a la vez, todo comienza.
En cuanto a la imposición del pañuelico, siempre me viene a la mente la emoción reflejada en el rostro de la persona cuando le comunico que será homenajeada. Ver esa reacción es ya un regalo en sí. Por eso, cuando llega el momento de anudarle el pañuelo al cuello, se convierte en un acto profundamente especial, lleno de simbolismo y cariño.
¿Quién tirará el cohete este año?
El lanzamiento del cohete correrá a cargo del concejal de UPN Daniel Navarro.
Eventos singulares como el campeonato de lanzamiento de azada “rabiosa” o el desencajonamiento de reses son muy esperados. ¿Qué aportan a la identidad de la fiesta?
Eventos como el campeonato de lanzamiento de azada “rabiosa” o el desencajonamiento de reses aportan mucho más que entretenimiento a la fiesta son expresiones de identidad de nuestras fiestas, momento de participación bien sea como espectador, organizador o como participante activo.
¿Cuáles son los actos más populares?
Cuando hay diversidad de actos, la popularidad de cada uno puede variar según la edad del público. El txupinazo, la salve, la procesión al patrón, las verbenas, las vacas… son muchos los actos, y muy variados.
¿Cuál es el presupuesto para las fiestas de este año? ¿Dónde se invirtie más?
El presupuesto de fiestas del mes de agosto es de 240.000 euros, a esto habría que añadir jefes de lidia, ambulancias, seguros especiales, vallado y una gran cantidad de horas de personal municipal.
Las mayores inversiones se realizan en actos musicales y evetos taurinos.
¿Cómo ha sido la implicación del equipo de gobierno local? ¿Ha contado el Ayuntamiento con el apoyo de otros organismos?
Cuento con la suerte de tener unos grandes concejales y concejalas de festejos, que hacen una gran planificación junto con la comisión de festejos y la técnico municipal, contando con asociaciones que participan activamente en las fiestas y con las cuadrillas que se implican en la preparación y puesta en marcha de diferentes eventos, me paro aquí para agradecerles su participación.
Como alcaldesa y como vecina, ¿qué le gustaría transmitir a los marcilleses y visitantes en estas fiestas?
Animar a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de cada actividad con entusiasmo, civismo y respeto. Cuidemos nuestro entorno, mantengamos el espíritu festivo que nos define y hagamos de estas fiestas un espacio de convivencia y alegría
Otras noticias de interés:
El Gobierno de Navarra autoriza contratar las obras ampliación del polígono de Arguedas