Raquel Paz Aperte
-- Publicidad --

Raquel Paz Aperte, alcaldesa de Cabanillas, se marca como objetivos prioritarios para 2025 un paquete de proyectos que considera muy necesarios . “Este grupo es muy ambicioso y todo corre prisa: la renovación del Club Juvenil, la 3ª fase de las instalaciones deportivas con el cambio de alumbrado y parque infantil, el arreglo de caminos, la mejora del riego, nuevas viviendas”, asegura.
Raquel, ¿cómo valora el 2024 política y personalmente?
Positivo a todos los niveles. Los proyectos que empezamos en esta legislatura ya están encaminados y algunos ya terminados. Ver que el trabajo está dando sus frutos es estupendo.
¿Qué ha sido lo mejor en cuanto a gestión municipal?
Lo mejor es el ambiente de trabajo que hay en el grupo de gobierno y la ayuda prestada por los miembros de la oposición. Con nuestros más y nuestros menos siempre llegamos a buen puerto.
¿Y lo peor?
Lo peor de la gestión municipal es el trabajo administrativo que conllevan todos los proyectos, subvenciones… A todos nos gustaría la celeridad en los expedientes que manejamos, pero la realidad es otra.
Los vecinos
¿Cuáles son las principales reivindicaciones vecinales?
Sobre todo, mejorar el pavimento de las calles y en servicios de primera necesidad como educación y sanidad.
¿Qué puede decirnos en cuanto a las necesidades de vivienda en su localidad?
La gente joven, sobre todo, demanda terreno para edificar y el Ayuntamiento está trabajando en ello.
A finales de año esperamos aprobar el PUM y haremos hincapié en ofrecer terreno municipal para nuevas viviendas. También hemos aprobado unas subvenciones para reducir el ICIO en construcciones de primera vivienda y rehabilitación de casas viejas.
Urbanismo, Industria y Agricultura
En materia de urbanismo, ¿qué acciones son necesarias principalmente?
Urge, sobre todo, regular el tráfico pesado dentro del pueblo, arreglar caminos, completar acciones en barrancos iniciadas ya este año.
Este 2025 esperamos terminar con el contencioso que tenemos con la empresa Elecnor y poder retomar el proyecto para el saneamiento de varias calles.
La industrialización y el empleo siempre son una demanda, ¿Cómo está el tema en su pueblo?
En Cabanillas la tasa de desempleo es mínima y no conlleva un problema, pero nos gustaría poder ofrecer puestos de trabajo en nuestra localidad. El Ayuntamiento está dispuesto a facilitar la implantación de empresas en Cabanillas todo cuanto le sea posible y por ello hemos firmado un acuerdo de colaboración con AER.
En materia agrícola, ¿Cuál es la situación del sector local?
El sector agrícola está muy castigado y es fundamental en la economía de Cabanillas. Desde el Ayuntamiento reciben siempre toda la ayuda necesaria que está en nuestras manos.
En 2025, con el reparto de comunales, se procederá al arreglo de caminos y ya hemos comenzado los trámites para, junto a Gobierno de Navarra, modernizar el sistema de regadío ya obsoleto y muy deteriorado.
¿Qué acciones quiere desarrollar en 2025 en cuestión de sanidad, bienestar social, igualdad e inmigración?
En sanidad seguiremos luchando por una atención primaria de calidad.
Nuestros mayores son un colectivo que nos preocupa y queremos ofrecerles un envejecimiento saludable con nuevas instalaciones y servicios dentro del Centro Cívico.
Los migrantes tienen en esta entidad local ayuda administrativa y de todo tipo para que su integración dentro de la localidad sea de pleno derecho. Así mismo seguiremos trabajando en nuestro Pacto de Igualdad con acciones de sensibilización a la sociedad, sobre todo.
Educación, Cultura y Turismo local
Desde el punto de vista de la Educación, la Cultura y el Turismo, ¿Qué proyectos tiene para el futuro?
En Educación colaboramos codo con codo con el colegio, con la escuela 0-3 años, así como con el Instituto “El Cierzo” de Ribaforada, donde nuestros escolares cursan E.S.O.
Este 2025 inauguraremos el aula IKASNOVA para que nuestros niños/as dispongan de un espacio moderno para avanzar en el mundo de la digitalización.
En materia de cultura y turismo, este año 2025 seguiremos potenciando nuestras visitas guiadas para mostrar a los visitantes nuestro patrimonio cultural.