Santos Martínez / Colaborador
Tras la celebración del Recital Solidario, que tuvo lugar en la Casa de Cultura de
Murchante el pasado 11 de octubre, se consiguieron recaudar 1.400 euros para ayudar a
una de las localidades más afectadas por los incendios del pasado verano: Palacios de
Jamuz.
Tras contactar con técnicos de la citada localidad leonesa, perteneciente al municipio
de Quintana y Congosto, nos pusieron en contacto con la plataforma recientemente
creada, “Tierras Quemadas de La Bañeza y Comarca” (TQLBC), una iniciativa
apolítica, formada por un grupo de ciudadanos afectados y voluntarios de la comarca
de La Bañeza.
El objetivo principal de dicha plataforma es coordinar acciones urgentes para la
rehabilitación del suelo y evitar la contaminación de ríos y acuíferos con la llegada de
las primeras lluvias otoñales. La plataforma, ha mantenido reuniones con la
Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la Consejería de Medio Ambiente de la
Junta de Castilla y León, y también ha recibido información de especialistas de la
Universidad de León para obtener directrices y colaboración.
Además de su labor de coordinación, dicha plataforma ofrece asesoramiento técnico,
jurídico y práctico a los afectados y a los voluntarios. También se compromete a
exigir responsabilidades a las administraciones y a asegurar que la catástrofe no caiga
en el olvido.
El dinero enviado se destinará a cubrir los gastos de sus acciones de voluntariado:
cartelería, material adecuado para sus acciones, herramientas específicas, etc. En
definitiva, a llevar a cabo pequeñas acciones que redunden en beneficio de todos los
afectados del lugar.
Charo Fernández y Francisco Martiartu, en representación del Grupo Voluntario de
Murchante, el empleado de Caja Rural Navarra que nos orientó en el proceso, Javier
Miranda, junto con dos de los conductores y colaboradores del Recital Solidario, M.
Antonia Martínez y Lorenzo Eza, formalizaron el acto de la donación.
Un pequeño grupo de Murchante tiene intención de desplazarse próximamente a
Palacios de Jamuz. El objetivo del viaje sería entrevistarse con Carlos Fano,
presidente de la citada plataforma, y con vecinos del lugar a quienes va destinada la
recaudación, y entregar algunos bienes para repartir entre los más necesitados.
















