-- Publicidad --

El IES Valle del Ebro de Tudela ha llevado la mitología clásica del papel al arte con un proyecto singular que ha convertido a los alumnos de 2º de Bachillerato en auténticos musivarii, los artesanos romanos del mosaico. En el marco de la asignatura optativa Pervivencia de la Mitología Clásica en el Mundo Actual, los estudiantes han creado sus propios mosaicos inspirados en mitos como Medusa, Sísifo, Argos o el Rey Midas.

Lo que comenzó como un boceto digital y un papel cuadriculado de 45×45 cm, evolucionó paso a paso hasta convertirse en una auténtica obra de arte: cenefas milimétricas, teselas de 7 y 9 mm colocadas una a una, curvas talladas con precisión, capas de cemento cola y fibra de vidrio… Todo un ejercicio de precisión, trabajo en equipo y conexión con el pasado.

El resultado final, tras la aplicación de la lechada, limpieza con vinagre y barnizado, ha sido espectacular. El proyecto ha permitido al alumnado entender los mitos desde una dimensión artística y cultural, trabajando con las mismas técnicas que se usaban en la Antigüedad romana.

Además de los mosaicos, los estudiantes también han elaborado soportes narrativos imitando antiguos rollos de papiro, en los que se explican los mitos representados, con todos sus elementos: el scapus, umbilicus, cornua y titulus.

Una experiencia pedagógica completa que ha unido historia, arte y creatividad en un aula convertida en taller clásico. Porque, como se ha reivindicado desde el centro, “para entender el presente, hay que construirlo piedra a piedra desde el pasado”.