Los trabajadores del Programa de Empleo Social Protegido del Ayuntamiento de Tudela han acometido mejorar en el edificio del Seminario de Tudela. La inversión ha rondado los 4.000 euros y ha permitido ejecutar diversas mejoras destinadas a la conservación, accesibilidad y funcionalidad del inmueble.
Entre los trabajos más destacados figura la restauración de las paredes interiores, incluidas las capillas, hasta una altura de cinco metros. Se han eliminado las capas de mortero deterioradas por la humedad y la salinidad, sustituyéndolas por mortero de cal y rematadas con pintura transpirable para mejorar la conservación estructural.
También se ha intervenido en el acceso principal a la iglesia del Seminario de Tudela, donde se ha eliminado el antiguo vestíbulo o nártex para suprimir barreras arquitectónicas. En su lugar, se ha instalado una plataforma de acceso adaptada, mejorando la seguridad tanto para visitantes como para los porteadores de los gigantes y cabezudos.
Además, se ha reformado el cuarto de almacenamiento de accesorios y vestuario, incorporando una estantería diseñada para alojar correctamente los elementos móviles del patrimonio festivo.
Por último, se ha renovado completa la iluminación interior, instalando tecnología LED de bajo consumo, y ha colocado testigos de movimiento en las paredes, que permitirán monitorizar la estabilidad estructural del edificio a medio y largo plazo.
La intervención ha permitido conservar el patrimonio de la ciudad y, al mismo tiempo, preparar para el empleo a personas en situación de vulnerabilidad.

















