Inicio Opinión El Centro de Salud de Gayarre: la eterna promesa, por AAVV del...

El Centro de Salud de Gayarre: la eterna promesa, por AAVV del Casco Antiguo de Tudela

Una vez más, otro año de espera inaceptable.

-- Publicidad --

Es difícil encontrar palabras que no sean de una decepción que roza el desaliento. Porque no es la primera vez. Ni la segunda. Llevamos más de cinco años escuchando promesas, anuncios de que el proyecto para renovar y ampliar el centro de salud de Tudela Oeste es «prioritario y urgente». Y, una vez más, aquí seguimos, con la misma sensación de una prioridad que, a juzgar por los hechos, brilla por su ausencia.

En febrero de 2024 se licita la redacción del proyecto después de un camino tortuoso para ponerse de acuerdo entre el Ayuntamiento de Tudela y el Gobierno de Navarra. En octubre de ese año se adjudica la redacción del proyecto con un plazo máximo de 6 meses para realizarlo. Es decir, en abril de 2025 tenía que estar hecho. Ahora, en octubre, nos dicen que hay que volver a modificar el proyecto para adecuar el contrato a las particularidades detectadas en el edificio. ¿Cómo es posible que, después de un año y 8 meses de estudio y trámites, surjan ahora problemas de calado que obliguen a replantearlo todo? ¿Acaso no se hizo un análisis exhaustivo del edificio y sus capacidades en su momento? ¿No deberían haberse detectado y solucionado durante todo este tiempo? ¿No se podían haber acortado los plazos limitando las fechas de entrega? Parece una falta de voluntad real para impulsar el proyecto.

Si comparamos esta reforma con la de la ETI Vieja, esta se licitó tres meses después que la del centro de salud de Gayarre. Sin embargo, su recorrido ha sido meteórico: en abril se adjudicaron las obras y en junio los operarios ya estaban trabajando en el interior. Es la demostración de que, cuando hay voluntad política y se prioriza de verdad, los trámites burocráticos no son un muro infranqueable, sino una valla que se salta con agilidad.

¿Qué hay que hacer para que se escuche el clamor de un vecindario? El centro de salud de Tudela Oeste es, hoy por hoy, un espacio que se ha quedado pequeño, obsoleto y saturado. Atiende a una población en crecimiento, con unas necesidades que han evolucionado, y lo hace con unas instalaciones totalmente desfasadas y que ya no dan para más.

Los habitantes de esta zona sufrimos la impotencia de ver cómo un servicio público esencial se degrada. Se nos dijo que era urgente. Se nos dijo que era prioritario. Y, sin embargo, de nuevo vuelve a retrasarse con plazos demasiado largos.
¿Hasta cuándo? ¿Se necesita que la situación sea de emergencia absoluta para actuar? La paciencia del vecindario tiene un límite, y ese límite se sobrepasó hace tiempo. Exigimos que se le aplique al centro de salud la misma fórmula de eficacia y priorización que ha funcionado para otros proyectos. Porque la salud de miles de tudelanos no puede, ni debe, esperar ni un minuto más.

La ampliación y renovación del centro de salud no es un capricho, es una necesidad imperiosa. Y el vecindario de esta zona no nos merecemos otro año de espera.

AAVV del Casco Antiguo de Tudela