
El Club Deportivo Lourdes será el donante del rosco en las Fiestas de San Juan de Tudela 2025. Así lo han dado a conocer durante la presentación del programa oficial de estas Fiestas, que se celebrarán del 20 al 22 de junio en el Barrio de Lourdes.
En la presentación han participado, además de la concejala de Festejos, Verónica Gormedino, Ascen Laínez, de Amigos y Amigas del Dance y Paloteado; Laura Martínez, presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de Lourdes; y David Vera, secretario del Centro Cultural Miguel Sánchez Montes.
48 edición del Paloteado
Ascen Laínez ha explicado que el Paloteado de San Juan cumple este año su 48ª edición. “Empezamos el viernes a las ocho con el disparo del cohete por los donantes del rosco. Este año es el Club de Fútbol Lourdes. Aparte de ser un club del barrio, también tiene la sede en el entorno del paloteado, por lo que son vecinos. Están muy ilusionados y agradecidos de que hayamos contado con ellos”, ha dicho. También ha añadido que serán ellos quienes lleven las flores para el homenaje al Padre Lasa. La donación del rosco se hará en la plaza de la Iglesia de San Juan.
«El sábado por la mañana, a las ocho», ha continuado explicando Laínez, «se celebrará la aurora, que comenzará en la Plaza Padre Lasa y será protagonizada por personas voluntarias del barrio. Por la tarde, a las siete, habrá misa en la iglesia de San Juan, acompañada de danzantes y personajes del paloteado. En ese momento se leerá un texto y se donará el rosco. Al finalizar la misa, David Vera tremolará la bandera, los gigantes bailarán y los danzantes interpretarán un baile de espadas. Después se iniciará un desfile hasta el parque Perrinche, donde se escenificará el Paloteado».
Como novedad, este año cambian algunos personajes: Pepa será interpretada por Pilar Ramos; Sandra Hernández vuelve como Ángel; y José Antonio León será el Diablo. Además, el Paloteado estará dedicado a Pedro Miguel Sánchez.
A las 11:30 de la noche se repartirán luminarias en la plaza de la Iglesia de San Juan y, acompañados por los gaiteros, se realizará el desfile hasta la hoguera para su encendido.
Música y actividades para todos
Por su parte, Laura Martínez, presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de Lourdes, ha explicado el trabajo de organización que ha supuesto el programa. “Hemos hecho encaje de bolillos porque teníamos muchos actos y nos hemos vuelto locos colocándolos todos para que tuvieran un sentido y dieran respuesta a lo que pedía todo el mundo: niños, jóvenes, personas de mediana edad… Esperamos que disfruten todo, porque lo hemos preparado con muchas ganas y mucho cariño”.
Martínez ha destacado que el viernes por la noche habrá un concierto del grupo tudelano La Esquina del Zorro, seguido por la actuación de DJ Krissi, que repite por tercer año.
El sábado por la mañana, el Club Deportivo Lourdes organizará un Torneo Interescolar Prebenjamín a beneficio de la Asociación DOWN Navarra, en los campos de fútbol Clara Campoamor. También habrá una charanga con Riau Riau recorriendo distintas calles del barrio y el tradicional concurso de guisos y de patata, con posterior comida para participantes en el Centro Lasa.
Ese mismo día, habrá txistularis, conciertos, encierro infantil simulado y salida de la comparsa de Gigantes Perrinche. Tras la hoguera, actuará el grupo tudelano Ellos Bailan Solos.
El domingo se celebrarán las dianas, una fiesta de la espuma y juegos tradicionales en la Plaza Alfonso el Batallador. Durante la jornada también habrá conciertos, actuaciones de jotas, chocolatada, salida de gigantes y la segunda edición de la Tómbola Solidaria organizada por la A.V.V. del Barrio de Lourdes en la Plaza Padre Lasa. Los beneficios irán destinados a apoyar a los jóvenes del Centro Miguel Sánchez Montes. “Quiero dar las gracias a todos los comercios de Tudela que han participado, que han sido muchísimos. Este año la acogida ha sido impresionante. Animo a todo el mundo a comprar en Tudela”, ha afirmado Martínez.
Centro Cultural Miguel Sánchez Montes
Por su parte, David Vera ha querido agradecer la implicación de todos los colectivos «que últimamente nos están ayudando mucho para poder salir adelante». En relación con la comparsa de Gigantes Perrinche, ha indicado que este año la salida será desde la calle Puente del Ebro, 2. El viernes participarán en el homenaje al Padre Lasa; el sábado visitarán la residencia Torre Monreal, donde se realizará un pequeño homenaje a Pedro Miguel Sánchez, “algo sencillo y bonito”, ha señalado. Por la tarde, participarán en la procesión para acompañar al santo. El domingo, la comparsa visitará el club de jubilados y bailará en el concierto de los txistularis. “El año pasado ya hicimos esta colaboración y gustó mucho, fue un acto muy bonito”, ha dicho Vera. Por la tarde, la comparsa txiki y la de medianos cerrarán las fiestas.
La concejala de Festejos, Verónica Gormedino, ha informado de que el presupuesto destinado este año asciende a 17.000 euros. “Es compromiso nuestro apoyar las fiestas de los barrios, que haya más actividades, e intentar que sean de mejor calidad, y que haya para todos los públicos”, ha declarado.
Como novedad, este año cambia la ubicación de la feria, que se traslada a la calle Camino del Rape. “Es donde se hace la hoguera, es un sitio mucho más amplio, no hay obras, y los vecinos no están tan cerca”, ha explicado la concejala de Festejos.
Consulta aquí el programa completo:
Programa completo de Fiestas de San Juan de Tudela 2025
















