Falta de médicos en Tudela y la Ribera de Navarra
Toquero y el consejero Domínguez junto a la edil de Salud Reyes Carmona y la directora Gerente del AST, Ana Campillo
-- Publicidad --

La falta de profesionales sanitarios en el Área de Salud de Tudela se ha puesto nuevamente sobre la mesa durante la reunión que el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha mantenido en Pamplona con el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez. El encuentro se ha celebrado tras la solicitud realizada por el primer edil el pasado mes agosto motivada, principalmente, por los problemas de personal que se han vivido este verano en el Área de Salud de Tudela.

En el encuentro, Toquero ha reclamado un plan de choque “urgente, prioritario y cuantificable” para reforzar la Atención Primaria, además de mayores incentivos económicos y de movilidad para atraer y retener a los profesionales. “No podemos repetir situaciones como las de este verano, con falta de especialistas, dos de las cinco camas de la UCI cerradas y centros de salud con un solo médico de guardia durante el fin de semana”, ha recordado.

Toquero ha reivindicado la creación del tercer centro de salud en el barrio de Lourdes y un fondo específico de inversión para la Ribera que pueda incluirse en los presupuestos de 2026. “Sería la mejor manera de conmemorar el 40 aniversario del Hospital Reina Sofía”, ha apuntado.

El alcalde sí ha reconocido la “receptividad” del consejero, aunque ha lamentado no haber visto “indicios claros de que la situación vaya a mejorar en los plazos deseables”. Además, ha cuestionado la eficacia de las llamadas peonadas, que “pueden aliviar las listas de espera en primera consulta, pero han vuelto a generar colapso en las sucesivas o en las derivaciones al especialista”.

La visión del Departamento de Salud

El Gobierno de Navarra ha puesto en valor el esfuerzo realizado en los últimos meses en el Área de Salud de Tudela. El consejero Domínguez y ha reiterado el “compromiso firme” de su departamento con la atención sanitaria.

En este sentido ha recordado que este verano se han contratado 16 nuevos especialistas, entre ellos médicos de Rehabilitación, Medicina Interna, Pediatría, Radiología, Alergología, Digestivo, Neumología, Psiquiatría y Urgencias. A ellos se han sumado tres nuevas facultativas en las zonas básicas de Cascante, Corella y Tudela Este, además de profesionales de farmacia, óptica, laboratorio y psicología clínica.

Falta de médicos en Tudela y la Ribera de Navarra
Encuentro de Toquero con Domínguez

Según datos de Salud, estas incorporaciones han permitido reducir en 420 personas las listas de espera de primera consulta en agosto, un mes en el que habitualmente se disparan por la menor actividad. Además, el área ha aplicado nuevas estrategias como la teledermatología o la realización de infiltraciones en centros de salud para evitar derivaciones innecesarias al hospital.

En cuanto a infraestructuras, está en marcha el nuevo servicio de Farmacia del Reina Sofía, con una inversión de 2,1 millones de euros, así como los proyectos de renovación de Urgencias y Rehabilitación. En Atención Primaria, se avanza en la construcción del nuevo centro de salud de Cascante y sigue el trámite de la ampliación del centro Tudela Oeste.

Reto estructural

Pese a estas medidas, el debate de los últimos meses ha evidenciado que la falta de profesionales sigue siendo el principal problema de la sanidad en Navarra. Toquero ha insistido en que “sin equiparar condiciones salariales a las comunidades vecinas será imposible retener a los facultativos” en hospitales comarcales como el de Tudela y en que “los ciudadanos de la Ribera tienen derecho a una atención completa y de calidad, acorde con los impuestos que pagan”.

Por su parte, el consejero Domínguez ha defendido que Navarra “sigue su apuesta por los servicios de proximidad y por el impulso de los hospitales comarcales”, y ha anunciado la convocatoria del Consejo de Área en las próximas semanas para dar cuenta de los avances.