Ecoexperiencias Tierras de Iranzu
-- Publicidad --

Las “Ecoexperiencias Semana Santa y Primavera” preparadas desde Tierras de Iranzu son una atractiva propuesta para disfrutar de estos días de vacaciones.

Como novedades, Tierras de Iranzu presenta estas dos «Ecoexperiencias»:

Visita guiada al Sendero Cañón del río Iranzu con cata de sales quesos y vinos

Lugar: Monasterio de Irantzu. Viernes 18 de abril
Hora: 10:30H
Precio: 8€

RESERVAS: Tfno y. Whatsapp: 646185264; info@tierrasdeiranzu.com

La ruta supone 4,4km ida y vuelta, con un desnivel 105m. Se trata de una visita guiada al sendero Cañón del río Iranzu, el cual se inicia junto al bellísimo Monasterio de Iranzu y que transcurre en ligero ascenso, por una zona de pastos, robles e impresionantes hayedos, que bordean las caprichosas formas que el río ha ido tallando en la roca, sus pozas y sus aguas cristalinas. En esta visita todos los asistentes podrán disfrutar de la historia del Monasterio de Irantzu, la flora, fauna, la geología, las leyendas del cañón y la historia de la brujería en Navarra.

Al final de la visita hay una degustación de queso Idiazabal, una cata de sales ecológicas con aceite de oliva virgen y cata de vinos ecológicos

Visita guiada al Sendero Viaducto Romano y Pasada de los carboneros

Fecha: Domingo 20 de abril
Lugar: Plaza de Azcona.
Hora: 11:00H
Precio: 6€ y 4€ niños
RESERVAS: Tfno y whatsapp.: 646185264; info@tierrasdeiranzu.com

Esta es una ruta de 5,4 km con un desnivel 135m. Se trata de una visita guiada a uno de los más bellos senderos de Tierra Estella. Se trata de un trayecto circular, el cual parte de Azcona, y que atraviesa un gran patrimonio milenario, un magnífico Viaducto romano perfectamente conservado, calzada romana y una cueva del Neolítico “La Cueva de Arrrastizulo”. En esta visita también conoceremos la Pasada de los Carboneros, un bosque centenario de encinas y el despoblado de Arrastia. Todos los asistentes podrán disfrutar de la historia de la romanización en Navarra, la flora, fauna, la geología y la etnografía de este sendero. Se recomienda llevar calzado cómodo y linterna o frontal.

Otras noticias de interés:
Educación adjudica las obras de la reforma de ETI San Juan de Tudela