Son Pelis, Malone Nature Hides, Auxilia-T y Réntalo han sido seleccionados para participar en la cuarta edición de la aceleradora de emprendimiento innovador “Ribera Nexo”, impulsada por Consorcio EDER y el Ayuntamiento de Tudela. Tres de ellos han sido reconocidos con la Mención Ribera Nexo, mientras que Réntalo ha recibido la Mención Especial, que incluye formación pero no apoyo económico.
Los proyectos seleccionados
Son Pelis
Plataforma audiovisual orientada a promover el cine independiente y de autor. Busca acercar nuevas voces cinematográficas al público mediante estrategias digitales creativas, fomentar la colaboración entre creadores y fortalecer la industria audiovisual desde la innovación.
Malone Nature Hides
Proyecto de refugios camuflados para la observación respetuosa de fauna salvaje en Marcilla y la Ribera. Combina sostenibilidad, educación ambiental y turismo de bajo impacto mediante estructuras integradas en el entorno, materiales reciclados y energía solar.
Auxilia-T
Academia especializada en formación práctica para higienistas y auxiliares de odontología. Propone cursos intensivos centrados en ortodoncia y cirugía, complementando la FP con aprendizaje técnico realista y mejorando la inserción laboral de los profesionales.
Réntalo (Mención Especial Ribera Nexo)
Aplicación que conecta a particulares para alquilar objetos de uso cotidiano, promoviendo la economía circular y el consumo responsable. Incorpora geolocalización, sistemas de reputación, pagos seguros y modelo de negocio basado en comisiones.
Un programa consolidado en la Ribera
La aceleradora “Ribera Nexo”, gestionada por Consorcio EDER, cumple su cuarta edición como uno de los programas clave para el impulso del emprendimiento tecnológico y sostenible en la Ribera de Navarra. Este año se recibieron 24 candidaturas, de las cuales 10 pasaron a la fase de presentación ante el jurado el pasado 30 de octubre.
El programa cuenta con el apoyo del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, y vuelve a apostar por el modelo de colaboración público-privada. Cinco entidades ejercerán de mentoras: Grupo Axium, Caja Rural de Navarra, Grupo Enhol, Jata y Seosve.Academy, aportando experiencia, conocimiento y acompañamiento empresarial.
Además, entidades como ANEL, Cámara Navarra y SODENA impartirán formación en financiación, internacionalización y economía social. El Ayuntamiento de Tudela cede gratuitamente el Espacio Nexo, un coworking que favorece la interacción y sinergias entre emprendedores.

















