La asociación Yona inició las fiestas de 2024 y este año lo hará la asociación taurina
-- Publicidad --

La localidad de Cortes celebrará del viernes 20 al martes 24 de junio sus tradicionales Fiestas de San Juan, unas jornadas que, como señala la concejala de Educación, Cultura y Patrimonio, Inma Ciriza, son “las primeras fiestas del verano” y se viven con especial entusiasmo entre los vecinos. Aunque consideradas “fiestas pequeñas” en comparación con San Miguel, la concejala reconoce que se cogen “con muchas ganas” y que el buen tiempo suele acompañar, contribuyendo al ambiente festivo.

Este año, el calendario ha permitido que la festividad se prolongue hasta el martes, coincidiendo con el día del patrón. El programa incluye importantes novedades. Una de ellas, avanza Ciriza, es el cambio de día del tradicional tributo musical que, a petición de la juventud, se celebrará el sábado en lugar del domingo. A cambio, el domingo acogerá un tardeo de DJs, una fórmula cada vez más popular y pensada para que pueda disfrutar el público de todas las edades.

Ambiente en las fiestas de San Juan de Cortes del pasado año

Entre los actos más destacados, Ciriza subraya las tradiciones de la procesión y misa de San Juan, así como una ronda de jotas que contará con la participación de grupos de Navarra y Aragón y que dará comienzo en la residencia, para acercar la fiesta también a las personas mayores.

No faltarán los espectáculos taurinos, especialmente el Toro de San Juan, que este año se celebrará el lunes a las 12:00 h debido a la coincidencia del domingo con la festividad del Corpus Christi. “Cortes tiene muy buena fama en ganaderías y las vacas gustan mucho. Es un reclamo que atrae a muchos vecinos de localidades cercanas”, reconoce la edil.

Para los más pequeños, se ha preparado una variada oferta de actividades, como una trashumancia infantil, los toricos, y un original campo de minigolf en la piscina del complejo deportivo. Además, el fin de semana también incluirá el torneo de petanca para mayores, una cita que goza de gran participación entre los aficionados a este juego tradicional.

Inma Ciriza

La organización de las fiestas recae en el Ayuntamiento de Cortes, pero, tal y como explica Ciriza, la colaboración ciudadana y de los colectivos del pueblo es fundamental. “Sin asociaciones, bares, peñas y colectivos, no sería posible. Ellos nos hacen llegar ideas y propuestas y con eso intentamos diseñar unas fiestas que gusten a todo el mundo”, reconoce. De hecho, ya han comenzado a recibir propuestas para San Miguel e incluso para las fiestas de San Juan el próximo año.

Como es tradición, en las fiestas de San Juan se procederá a la elección del Ayuntamiento Chiqui, en la que los más pequeños votan a su alcalde o alcaldesa infantil que tendrá un papel protagonista en las fiestas grandes de septiembre. Este año, además, se abrirán las plicas del concurso de portadas y premios literarios de las fiestas de San Miguel, una decisión que permitirá agilizar la distribución del programa de fiestas.

Finalmente, Ciriza invita a todos los vecinos de la Ribera a acercarse a Cortes y disfrutar del ambiente. “Aquí todo el mundo será bien recibido. Hay actos para todos, una gastronomía excelente y muchas ganas de pasarlo bien”.