Corella celebrará el próximo sábado, 20 de septiembre su primer Paloteado, un evento cultural que se enmarca en las actividades prefiestas organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad ribera.
La cita será a las 19:00 horas en la Carpa Municipal de la Plaza de los Fueros, donde el público podrá disfrutar de un espectáculo único que mezcla música, danza, teatro y humor.
Los responsables de esta iniciativa son el grupo de Dantzas Tambarría, que ha contado en en este proyecto con la colaboración del grupo folklórico Ortzadar de Pamplona, el Grupo de Teatro Alhama (GAT) y la parte musical de los Gaiteros de Tudela, quienes además han compuesto varias piezas inspiradas en melodías tradicionales del músico corellano Blas de la Serna.
Una tradición ribera con siglos de historia
Los paloteados son una expresión del folclore de la Ribera de Navarra, presente en numerosas localidades y recuperada en las últimas décadas en varias de ellas. En Corella, la primera referencia se remonta a 1670 y 1671, cuando sus danzantes participaron en las fiestas de San Fermín en Pamplona. El último paloteado documentado en la ciudad se celebró en 1896, con la estructura teatral tradicional que enfrentaba a personajes como el ángel y el demonio, el mayoral o el rabadán.
De la investigación a la representación
La Asociación Cultural Tambarría comenzó hace más de tres años a trabajar en la recuperación del paloteado de Corella, recopilando testimonios, investigando su historia y buscando apoyos. El proyecto fue asumido por el Ayuntamiento, que ha respaldado su puesta en marcha con apoyo económico. La propuesta no busca una mera recreación del pasado, sino una reinterpretación actual del formato tradicional, en la que el público podrá disfrutar de bailes, música y las críticas humorísticas de los personajes.
El espectáculo contará además con un vestuario creado para la ocasión por el diseñador navarro Fermín Teruel, junto a las empresas Traje Regional y MaraTelas.
Invitación a todo el público
Este primer Paloteado de Corella se presenta como una cita especial y desde la organización se anima a vecinos y visitantes a participar en el evento y a convertirlo en un patrimonio de todo el pueblo de Corella.