empleo mujer discapacidad
-- Publicidad --

COCEMFE Navarra (Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica) impulsa la autonomía y empleo de 25 mujeres con discapacidad de Tudela a través de la novena edición de su Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de Mujeres con Discapacidad y de su servicio de empleo. “No sólo se trata de acercarles al empleo, sino sobre todo de ofrecerles un espacio seguro en el que recuperar la confianza y marcarse nuevas metas, ya que se han acostumbrado a encontrarse con un ‘no’ como respuesta en muchos ámbitos, incluido el laboral”.

Las mujeres con discapacidad se encuentran con mayores obstáculos por la doble condición de ser mujer y tener una discapacidad, que se refleja en una mayor tasa de desempleo, menor formación, mayor sobreprotección, mayor tasa de violencia… Estos obstáculos se agravan para quienes residen en áreas rurales de zonas como Ribera, donde hay menores posibilidades en cuestiones como la formación, el empleo o el transporte. A esta situación se suma la invisibilización que sufren en distintos ámbitos, lo que hace que “su realidad y sus necesidades pasen desapercibidas en demasiadas ocasiones”.

Para superar estos obstáculos, COCEMFE Navarra ha activado la novena edición del Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo de Mujeres con Discapacidad Física y Orgánica, una iniciativa impulsada por Fundación “la Caixa” que, con el apoyo del servicio de empleo de la entidad, está mejorando la empleabilidad, autonomía y participación social de 25 mujeres de la Ribera.

Para ello, desde la sede de la entidad en Tudela, cedida por el Ayuntamiento, se combinan atención individual, talleres grupales, formaciones y acompañamiento personalizado, adaptados a las necesidades de cada participante. “No sólo buscamos mejorar la empleabilidad y apoyarles en la preparación del currículum o la búsqueda de trabajo.

También trabajamos la autoestima y la autonomía de las participantes, reforzando su confianza y animándolas a marcarse nuevas metas en todos los ámbitos de su vida”, explica Marina de Diego, técnica de igualdad.

En conjunto, añade, se trata de “ofrecer un espacio de cuidado, motivación y comprensión. Para las mujeres, además de un lugar al que acudir para buscar trabajo es un lugar seguro en que no son juzgadas y donde pueden sentirse escuchadas de verdad”.
COCEMFE Navarra es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la representación de sus 20 asociaciones y servicios propios en áreas como empleo, igualdad, ocio, vida independiente o accesibilidad. Atiende en la calle Melchor Enrico Comediógrafo 2 de Tudela y las mujeres interesadas en este programa pueden escribir a igualdad.navarra@cocemfe.es

Otras noticias de interés:
Cuatro proyectos emprendedores riberos premiados en el programa “Tierra de Oportunidades”