Un 25 de noviembre de 1995, ocho autobuses e innumerables coches particulares se desplazaron desde Cintruénigo a Pamplona para participar en la gran manifestación convocada bajo el lema: “Sin agua no hay futuro, sí a Itoiz, sí al Canal. Navarra lo necesita”. Treinta años transcurridos desde entonces en los cuales Cintruénigo ha visto cómo la obra se iba sistemáticamente retrasando; cómo zonas que, en principio, no estaban previstas eran incluidas y ya hace tiempo que disfrutan del agua; y cómo personas y entidades, que en su día se opusieron visceralmente a esta magna obra, hoy se aprovechan de ella, beben su agua sin ningún pudor, e incluso, poco menos, que da la sensación de que han sido algunos de ellos quienes la han hecho posible.
Todo indica que, ahora sí, el canal de Navarra llegará a La Ribera. Cintruénigo confía en que, en esta ocasión, se haga realidad esa vieja aspiración anhelada durante tanto tiempo. Porque Cintruénigo, desde que se iniciaron los trámites y se redactaron los proyectos del Pantano de Itoiz y Canal de Navarra, ha esperado pacientemente que el agua riegue sus campos y dé de beber a sus gentes. Ya toca pues, que decimos aquí.
Y este mes de junio se antoja clave. Ya en la charla informativa habida el pasado día 3 se explicaron los pormenores de la obra. Se expusieron las zonas regables proyectadas y las que están pendientes de inclusión tras las oportunas alegaciones presentadas, se detallaron los costos que la obra lleva consigo aparejados, el proceso de concentración parcelaria en lo que concierne a Cintruénigo y, finalmente, se hizo especial hincapié en la trascendental votación que ha de celebrar la Comunidad de Regantes el próximo día 19.
Porque de trascendental hay que considerar esa votación. Los regantes cirboneros, o lo que es lo mismo, Cintruénigo, se juegan su futuro tal y como rezaba el lema de aquella manifestación. No podemos quedarnos anclados en el pasado mirando al río Alhama, agarrados a la azada y calzando botas de regar…y esta vez, para siempre.
Cintruénigo dirá ¡SÍ al Canal! ¡Sí al agua! Este es el primer paso. Y sin este primer paso no es posible dar un segundo ni un tercero.
Y, una vez quede clara la postura de los regantes cirboneros, tiempo habrá de estudiar, analizar, discutir y acordar cómo, de qué manera y en qué condiciones llega el agua a Cintruénigo.
Todo es posible y todo cabe si hay voluntad. Nada de poner palos innecesarios en la rueda. Llevamos aguardando y confiando treinta años. No nos pongan trabas ni planteen más dilaciones, que la paciencia tiene un límite.
El jueves 19 de junio Cintruénigo dirá SÍ al Canal, SÍ a la concentración parcelaria y SÍ a la transformación de su regadío; porque…¡¡¡Sin agua no hay futuro!!!
Apliquémonos el cuento y manos a la obra. TODOS.
Ángel García Andrés. Presidente CR de Cintruénigo















