La concejala de Festejos y Juventud, María Preciado
-- Publicidad --

Cadreita se viste de gala para celebrar las esperadas Fiestas de San Miguel, que tendrán lugar del 15 al 22 de julio. Ocho días repletos de actividades para todos los públicos, con una programación que busca conjugar tradición y novedades, en una cita que marca el punto de encuentro para vecinos, cuadrillas, peñas y visitantes.

María Preciado, concejala de Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Cadreita, explica que lleva meses trabajando en la preparación de las fiestas, una labor en la que han tenido muy presente la opinión de los más jóvenes. «Siempre preguntamos a la juventud qué les gusta. Queremos que haya actividades para todas las edades y gustos», asegura.

Entre las principales novedades de este año destaca la reorganización de algunos actos, como los religiosos, que se han concentrado en el día del Santo para darles más realce y facilitar la asistencia. «Hemos unido la misa del Día del Niño y del Día de la Mujer al día del Santo, así queda todo más bonito, participativo y tiene más sentido», señala Preciado.

Otro cambio significativo es la sustitución de los juegos de la plaza del día de las Peñas por una fiesta de tardeo en la carpa, que espera tener una gran acogida entre el público tanto joven como adulto.

Un chupinazo con sabor a teatro

El chupinazo del 15 de julio marcará, como es habitual, el inicio oficial de las fiestas. Este año, el protagonismo será para el grupo de teatro de la localidad, “Cuarto Chico”, del que la propia concejala forma parte. «Ha sido un año especial para el grupo, con siete funciones en Cadreita que se llenaron en minutos. Por eso hemos querido que sean ellos, con el acto Elías Rubio al frente, quienes prendan la mecha de las fiestas», explica con orgullo.

Además, como ya ocurrió el pasado año, durante toda la jornada del chupinazo, los más pequeños contarán con un Ludo Chiqui, una zona segura donde podrán disfrutar mientras sus padres participan del ambiente festivo con tranquilidad.

Días temáticos y colaboraciones clave

A lo largo de la semana, se celebrarán los ya tradicionales Día del Niño, Día de las Peñas,  Día de la Mujer, con sus respectivas comidas populares, actividades y actuaciones musicales. «Las peñas se disfrazan, organizan comidas y aportan muchísimo al ambiente festivo», destaca la concejala, que también subraya la implicación de colectivos como la banda de música, el coro parroquial, el club de jubilados, la asociación de mujeres, la Cofradía de Belén o el grupo de jotas, que participan en actos tan emotivos como la imposición del pañuelo al santo.

Fiestas con identidad

Las Fiestas de San Miguel se celebraban originalmente en septiembre, pero se trasladaron a julio hace ya más de 30 años para facilitar la asistencia, evitando coincidir con la vuelta al colegio. «Estamos entre Pamplona y Tudela, y las nuestras son, para mí, de las mejores fiestas de la Ribera. Hay actos para todos los gustos y estamos encantados de recibir a quien quiera venir a disfrutar con nosotros», invita María Preciado que destaca que Cadreita está lista para la alegría, la música y el reencuentro de muchos de los vecinos que residen fuera y volverán a llenar sus calles para disfrutar de su pueblo del 15 al 22 de julio.