Biciclistas de Corella cumple 20 años de actividad y, aprovechando dos fechas muy simbólicas —el Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio) y el Día del Medio Ambiente (5 de junio)— la asociación dará inicio a las celebraciones de su 20º aniversario con una nueva edición del Fin de Semana Medioambiental, que alcanza su novena edición y tendrá lugar del 6 al 8 de junio.
Hace veinte años, lo que empezó como un proyecto escolar de observación del tráfico urbano acabó dando lugar a una de las asociaciones ciudadanas más activas y comprometidas de Navarra: Biciclistas de Corella. Aquella idea impulsada por estudiantes del IES Alhama, coordinados por dos profesores, derivó en una investigación vecinal que acabaría sembrando la semilla de un movimiento ciudadano por la movilidad sostenible, el cuidado y disfrute del medio ambiente y la vida activa.
Desde su fundación en septiembre de 2005, Biciclistas de Corella ha desarrollado centenares de actividades: campañas de promoción del uso de la bicicleta, excursiones a pie y en bici, charlas viajeras, fines de semana en Las Landas, visitas culturales y los conocidos premios “Una vida en bici”, que reconocen a personas que con su ejemplo diario animan a usar la bici. Pero su labor va mucho más allá del pedal.
Iniciativas medioambientales
En los últimos años, la asociación ha ampliado su radio de acción, liderando iniciativas medioambientales y de recuperación del patrimonio local como el asentamiento de Araciel, el Mausoleo de la Torrecilla o la rehabilitación de parajes como el Área Recreativa del Villar con 342 árboles plantados, el Parque Erasmus del Sotillo que hasta los años 90 fue una escombrera o la mejora de la finca Villa María en La Estanca, su actual base de operaciones. Uno de sus proyectos más ambiciosos es la RUSCA (Ruta Saludable y Cultural del Alhama), un recorrido junto al río que alcanzará los 70 km este año al conectarse con el Camino Verde del Alhama uniendo Fitero con La Albotea. Un eje verde que une naturaleza, historia y salud y que ya atraviesa Navarra, La Rioja y trabajan para ampliarlo hasta las Tierras Altas de Soria.
Una mirada europea, social e intergeneracional Desde 2018, Biciclistas de Corella también ha sido referente en el ámbito europeo gracias a sus proyectos Erasmus+ sobre movilidad sostenible, acción climática e inclusión social. En ellos han participado socios de Irlanda, Portugal, Polonia, Dinamarca, Lituania o Estella, entre otros. Fruto de esta experiencia surgió la iniciativa En Bici Sin Edad Corella, nacida para fomentar las relaciones intergeneracionales a través de paseos en triciclos eléctricos adaptados. Desde la primera “yayacleta”, adquirida en 2018, el proyecto ha crecido hasta contar con cuatro triciclos, más de 1100 paseos realizados, 30 cursos impartidos y una implicación destacada en eventos culturales. En 2023, Corella acogió el IV Encuentro Nacional de En Bici Sin Edad y, desde entonces, Biciclistas de Corella ostenta la presidencia de la recién creada asociación EBSE España.
Agenda IX Fin de Semana Medioambiental: Corella | 6, 7 y 8 de junio de 2025
- Viernes 6 de junio a las 19:00 en el Centro Joven: Premio Sostenibles 2025 a la Asociación de Amigos de la Naturaleza Muérdago de Cascante.
- Sábado 7 de junio: celebración del 20º aniversario de Biciclistas de Corella y del 10º de Recicleta Ribera con una excursión en bici de Corella a la Balsa del Pulguer en Cascante. La salida será a las 10:00, visitarán el Boquerón de Cintruénigo y en el Pulguer se encontrarán con los participantes de Recicleta.
- Domingo 8 de junio: paseo interpretativo del Sotillo a La Estanca con el naturalista cascantino Víctor Huete. Salida a las 10:45 de la Plaza de España (ayuntamiento).
Otras noticias de interés:
AMIMET y Caja Rural impulsan tres proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la Ribera