Arguedas Día Trashumancia
Foto: Infoarguedas
-- Publicidad --

El próximo sábado 18 de octubre, Arguedas volverá a convertirse en punto de encuentro de jinetes, ganaderos y amantes de la tradición rural con la celebración del XI Día de la Trashumancia, una cita que rinde homenaje a las costumbres ganaderas que han marcado la historia del municipio y de toda la Ribera.

La jornada girará en torno a la tradicional Bajada de las Vacas desde el Yugo, un recorrido que permite revivir una práctica ancestral y disfrutar de un paisaje que une naturaleza, cultura y memoria colectiva. El evento incluirá almuerzo popular, avituallamientos y actividades para el público, además de la espectacular entrada de las vacas al casco urbano, que cada año congrega a cientos de vecinos y visitantes.

“La trashumancia forma parte del ADN de Arguedas. Durante siglos, nuestros pastores recorrieron estos caminos que hoy seguimos celebrando como símbolo de esfuerzo, convivencia y respeto por el entorno”, ha señalado el alcalde, José Luis Sanz. “Conservar y difundir esta tradición es una manera de honrar a quienes trabajaron la tierra y cuidaron el ganado, y también de mostrar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces.”

Además, comentó que “el Día de la Trashumancia es una fiesta que nos une como pueblo a nuestra historia, ya que no solo recuperamos una práctica ganadera, sino que celebramos nuestra forma de vida, el valor del trabajo en el campo y la conexión con nuestro entorno natural. Es una manera de mirar al pasado con orgullo y al futuro con esperanza.”

El Día de la Trashumancia contará tanto con actividades ganaderas como con actividades culturales:

• 09:00 h. Recepción de jinetes en el parking de la Cooperativa y subida al Yugo. (Imprescindible tener en vigor el seguro de responsabilidad civil del caballo).

• 10:00 h. Almuerzo popular en el Yugo.

• 11:00 h. Salida con las vacas desde el Corral del Jugatillo (habrá avituallamiento durante el recorrido).

• 13:00 h. (aprox.) Entrada al pueblo por la cuesta de la Cooperativa, Paseo del Bordón y La Concha.

• 19:00 h. “A la manera de los griegos” – Grupo Alhama en el Casino Recreativo Virgen del Yugo. Esta representación teatral está organizada por la Asociación de Mujeres “Arguedas La Sierra” con la colaboración del Ayuntamiento de Arguedas.

• 20:30 h. “Presentación del libro “Cuentos y relatos inspirados en Arguedas”, en La Capilla. El escritor José I. Baile Ayensa presentará su nueva obra inspirada en el paisaje, la historia y las gentes de Arguedas.