El Área de Salud de Tudela ha sido galardonada con el 25 Premio Navarro a la Excelencia, concedido por la Fundación Navarra para la Excelencia (FNE), en una gala celebrada ayer en el Colegio Salesianos de Sarriguren, Valle de Egüés. Al acto asistieron los consejeros de Salud, Fernando Domínguez, y de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, así como las consejeras de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, y de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López.
Se trata de la segunda ocasión en la que el Área de Salud de Tudela recibe este galardón, después de haberlo obtenido por primera vez en 2022. Además, en esta edición, la FNE ha otorgado a la entidad el Sello de Compromiso Medioambiental, en reconocimiento a su labor en favor de la sostenibilidad, y la Distinción de Oro por su Modelo de Gestión Avanzada. Previamente, el área había obtenido los sellos Bronce y Plata en 2019 y 2022, respectivamente.
La gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo, agradeció el premio en nombre de los casi 1.400 profesionales del área, destacando que el reconocimiento pone en valor “el reto que hemos asumido de dar un paso más allá en la integración de la cultura de calidad y seguridad clínica” y la apuesta por la innovación y la sostenibilidad para avanzar hacia “una sociedad más sana, más saludable y más igualitaria”.
El Área de Salud de Tudela
El Área de Salud de Tudela presta cobertura sanitaria ordinaria a una población de aproximadamente 100.000 habitantes en 22 municipios y atención urgente a unas 130.000 personas, en virtud de convenios con La Rioja y Aragón. La plantilla media supera los 1.300 profesionales, a los que se suman 150 de empresas externas.
El Modelo de Gestión Avanzada, base del reconocimiento, se centra en la mejora continua mediante la planificación estratégica, implementación de planes de actuación y evaluación de resultados. La evaluación del trabajo del área se realizó el pasado 5 de noviembre en el Hospital Reina Sofía, con entrevistas a más de 50 profesionales sanitarios y no sanitarios por parte de cinco evaluadores de la FNE.
Inversiones y mejoras recientes
En los últimos años, el Hospital Reina Sofía ha acometido inversiones destacadas, como la nueva Unidad de Hemodiálisis, la adquisición de un equipo de tomografía computerizada de altas prestaciones, la automatización del laboratorio, un nuevo bloque quirúrgico y la reciente conclusión de la nueva Área de Farmacia, con una inversión de 2,1 millones de euros. También se prevé la ampliación de las instalaciones de Urgencias.
En Atención Primaria se han remodelado y ampliado centros de salud, como Tudela-Este, Tudela Oeste-Gayarre y Cascante, y se ha incorporado personal como psicólogos y fisioterapeutas, mejorando la accesibilidad y reduciendo listas de espera. Además, se han reactivado los consejos de salud y se ha creado una mesa de entidades y asociaciones para promover la participación de la población.


















