Con el inicio del curso escolar, el trabajo de profesionales como Ana Córdoba cobra especial relevancia. Desde su gabinete pedagógico A&C en Tudela, esta especialista acompaña a niños y adolescentes en su desarrollo académico y personal, ofreciendo apoyo en dificultades de aprendizaje, lectoescritura, lenguaje o refuerzo de asignaturas.
“Lo que más veo en el gabinete son problemas de lectoescritura y comprensión del lenguaje, sobre todo en edades tempranas. A medida que crecen, las dificultades suelen centrarse en asignaturas concretas, como matemáticas”, explica Córdoba.
Su metodología se basa en la atención individualizada y en la adaptación a cada alumno, con sesiones cortas e intensivas. “Todos los niños son diferentes, aunque tengan el mismo problema. Hay técnicas que funcionan con uno y no con otro. La clave está en personalizar el método y respetar sus tiempos y evolución”, afirma.
Un trabajo de fondo
Ana Córdoba insiste en que los resultados no son inmediatos: “La educación es un proceso largo, constante y con altibajos. A menudo acompaño a niños desde primaria hasta que terminan bachillerato, y ver su evolución es muy gratificante”.
En su experiencia, las diferencias entre niños son más evidentes en primaria: “Depende mucho del grado de autonomía que tengan. Algunos vienen muy protegidos, otros han aprendido a asumir responsabilidades en casa. En secundaria, los adolescentes se parecen más entre sí, pero es normal que estén cansados: es parte de su etapa”.
Autonomía desde pequeños
Uno de los pilares de su trabajo es fomentar la independencia en los niños:
“A veces creemos que son demasiado pequeños para ciertas tareas, pero si les enseñamos y les dejamos equivocarse, aprenden. Cosas como preparar su mochila, llevar la ropa a la lavadora o planificar sus cosas cotidianas repercuten directamente en su aprendizaje”.
Para Córdoba, el esfuerzo y la constancia son esenciales: “Llegarás más o menos lejos según tus capacidades, pero el trabajo es la base. La autonomía ayuda a que el niño sepa organizarse, prestar atención y avanzar con confianza”.
Otras noticias de interés:
El V Certamen Nacional de Teatro Amateur Ana de Velasco regresa con su quinta edición este mes de septiembre



















