Sede de Ribera Orienta en Fustiñana
-- Publicidad --

Amimet ha consolidado su presencia en la Ribera con la sede de Fustiñana, abierta el pasado mes de noviembre, donde desarrolla el programa ‘Ribera Orienta’. Este proyecto, cofinanciado por Fundación La Caixa y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus, ha alcanzado en apenas tres meses los objetivos anuales de inserción sociolaboral previstos: 25 personas con discapacidad han completado itinerarios de cualificación y 22 han logrado su incorporación al mercado laboral en diferentes empresas de la zona.

La directora de Amimet, Margarita Sánchez, ha destacado que estos resultados son fruto del trabajo conjunto con el tejido empresarial ribero y de un exhaustivo análisis de las demandas laborales del territorio. “Poco a poco, nuestras empresas van conociendo las ventajas de apostar por la inclusión social y contratar personas con discapacidad del programa, con cuya trayectoria estamos muy satisfechos. El proyecto sigue abierto para todas aquellas personas que quieran adherirse; estaremos encantadas de atenderlos y darles cabida en el programa”, ha señalado.

Itinerarios personalizados y apoyo al empleo inclusivo

‘Ribera Orienta’, impulsado a través de la convocatoria Más Empleo, ofrece itinerarios personalizados de orientación, formación y acompañamiento para personas con discapacidad en riesgo de exclusión. La iniciativa también mantiene una estrecha colaboración con empresas locales, ajustando los perfiles formativos a sus necesidades.
Los nuevos contratos se han formalizado en sectores como el control de accesos, logística y limpieza, entre otros. Además, 25 participantes han completado cualificaciones específicas y otras competencias clave como la gestión del tiempo o la rutina laboral.

Un centro de referencia en el ámbito rural

La sede de Amimet en Fustiñana, ubicada en la calle Juan Pascual Esteban en un local cedido por el Ayuntamiento, busca acercar los recursos y servicios de la asociación a la población del ámbito rural. “La apertura de esta sede ha tenido como finalidad consolidar un centro de referencia para las personas con discapacidad y sus familias, garantizando un acceso más próximo y equitativo a los servicios, evitando desplazamientos y reforzando la atención en la Ribera”, ha subrayado Sánchez.

Este espacio multidisciplinar trabajan en la inserción laboral y ofrecen actividades de participación e inclusión, como respiro familiar y ocio. Su horario de apertura al público, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.