La probeta
-- Publicidad --

El programa de aceleración de proyectos creativos y audiovisuales La probeta, impulsado por Consorcio EDER y financiado por la Dirección General de Fomento Industrial del Gobierno de Navarra, inició este jueves su Campus Formativo. De esta forma dio comienzo la primera fase de este programa, que se desarrollará este jueves 13 y, mañana, viernes 14 de noviembre, con la participación de una decena de proyectos seleccionados de los 18 inscritos en un primer momento.

La mayoría de los elegidos están vinculados al sector audiovisual y tendrán la oportunidad de asistir en estas dos jornadas a una serie de sesiones presenciales y eminentemente prácticas que se llevarán a cabo en la sede de Consorcio EDER, en Tudela. Antes de iniciar su formación, la gerente de Consorcio EDER, Sandra Calvo e Itziar Lacunza, directora de Proyecto en el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA), les dirigieron unas palabras de bienvenida.

De esta forma, Lacunza avanzó a los asistentes los contenidos que recibirán durante estas jornadas mientras que Calvo les explicó que a esta primera fase del campus formativo le seguirá una segunda que se desarrollará los próximos 19, 20 y 21 de noviembre. De esta última saldrán elegidos los proyectos seleccionados para el proceso de acompañamiento y aceleración final que tendrá lugar a partir de enero y durante el primer trimestre del próximo año.

Ponentes y expertos de primer nivel

Los asistentes a este Campus Formativo recibirán nociones de asuntos tan importantes como los aspectos jurídicos así como los sistemas de financiación que existen en materia audiovisual. También se abordarán aspectos de comunicación, derechos de autor, marketing y gestión de proyectos, cómo hacer un buen pitch, al mismo tiempo que se informará sobre las últimas soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial (IA) que están usando las industrias creativas digitales.

Dichos contenidos serán ofrecidos por ponentes y expertos de primer nivel como, por ejemplo, la directora de producción Itziar García Zubiri, premiada en el reciente Festival de Cine de San Sebastián por el filme ‘Los Domingos’. Igualmente, participarán responsables de empresas como Beshow, cuya sesión se dedicará a mostrar las deducciones fiscales diseñadas para mejorar la rentabilidad de los proyectos audiovisuales; o INTAGIA que ayudará a los participantes a medir y proteger sus activos intangibles (marca, reputación, datos, etc.). Mientras Wonkos Comunicación les explicará cómo mejorar la comunicación en público y facilitar el contacto con comunidades digitales que pueden estar interesadas en la producción de sus proyectos.

Una vez superada esta formación, para la siguiente fase de la Probeta, los proyectos mejor valorados del Campus Formativo tendrán la oportunidad de participar en un proceso de aceleración presencial en Tudela que incluirá, además, tutorías personalizadas y una visita al plató VP Code Lab durante los próximos 19, 20 y 21 de noviembre.
Posteriormente, se seleccionarán un total de cinco iniciativas a las que se les ofrecerá un proceso de acompañamiento personalizado que se extenderá desde diciembre hasta principios de 2026.

Sobre La probeta

La probeta es un programa diseñado para acelerar proyectos emprendedores en los sectores creativo y audiovisual en la Ribera de Navarra. Este proyecto es promovido por el Consorcio EDER y cuenta con la financiación de la Dirección General de Fomento Industrial del Departamento de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, como parte del Plan de Activación Comarcal. Su objetivo es favorecer el desarrollo y la capacitación empresarial de pymes y emprendedores en el sector creativo y audiovisual.